El popular escritor argentino murió en París el 12 de febrero de 1984. Su obra, de alcance internacional, ha sido puerta de entrada a la literatura para varias generaciones
María Rosa Lojo acaba de publicar “Así los trata la muerte”, cruce de ficción y realidad en torno de personajes famosos y anóminos enterrados en ese cementerio.
El legendario “crooner” puso punto final a su carrera en Nueva York y con la diva del pop. Bennett compartió con Lady Gaga dos grandes recitales en el Radio City; el primero coincidió con el festejo de su cumpleaños número 95 y el anuncio de un nuevo álbum compartido por ambos.
Lamentablemente (pero para nuestro bien) antes de llegar a descubrir el camino del “buen amor” los seres humanos solemos cursar nuestra educación sentimental, como en cualquier escuela, pasando por todas…
Crecer bajo el Covid-19. Niños que nacieron o viven sus primeros años bajo las restricciones impuestas a causa del coronavirus presentan trastornos que ya son motivo de consulta. ¿Cómo afrontarlos?
La nueva normalidad. Los profesionales argentinos son muy solicitados en distintos países del mundo. Cuál es el sueldo y cómo ofrecerse.
Con presencialidad parcial, los padres buscan estrategias para organizarse
Surgieron hace muchos años como método de conservación de los alimentos. Actualmente se utilizan en todo el mundo, como guarniciones o platos principales. Enterate cuáles son los más destacados y agendá la recetas.
Con fotos de Annemarie Heinrich, Ataúlfo Pérez Aznar y Alberto Goldenstein, la muestra “Tres miradas sobre Mar del Plata” recorre la ciudad balnearia desde los ’40 hasta la actualidad en el Museo MAR
Un relevamiento entre universitarios de todo el país muestra su preferencia por las compañías abiertas a la cultura digital.
A raíz del luto nacional decretado por el Gobierno, la cuarta edición del Festival de No Ficción Basado en Hechos Reales (BHR), cuya realización estaba prevista para este viernes y el sábado, se pospuso para el 4 y 5 de diciembre, según confirmaron sus organizadores.
Otras palabras que actualmente están en el Observatorio de la Real Academia Española son: “transfobia”, “porfa”, “funar”, “bot”, “videollamada”, “loguear” e “influencer”.
MIRÁ EL TRÁILER. Antes de los Emmy, Shira Haas de Poco ortodoxa, habla sobre su futuro
MIRÁ EL VIDEO. Imágenes de la compañía SkyDrive muestran un vehículo tripulado compacto que usa ocho propulsores para flotar en el aire y moverse
Un trabajo teórico de Maldacena y Alexey Milekhin plantea que sería posible viajar hacia en futuro a través de «agujeros de gusano» cósmicos.