El humorista gráfico presenta en la Feria del Libro el volumen 15 de la tira que nació en LA NACION hace dos décadas; además, la primera novela gráfica para chicos que creó con su mujer, Angie del Campo
ver más
Archivo de la etiqueta: remeras
Acción contra Picasso por golpeador: ¿lo era?
Estudiantes de arte se pararon frente a las obras del artista con remeras que lo denunciaban. Hay debate.
ver más
Crearán un Museo del Sexo en Firmat con objetos extraviados de un motel
Un empresario montará el espacio en un albergue transitorio, donde se exhibirán desde bicicletas y una rueda de auxilio hasta ropa interior. Funciona desde 1981 y será el lugar donde se levantará el particular museo. ver más
A 113 años de su nacimiento Resiliente y en busca de la libertad: cómo Frida Kahlo se transformó en una bandera
Luchó con una salud amenazada tanto como contra los prejuicios de su época. Sus pinturas, entre las creaciones artísticas más importantes realizadas en Latinoamérica.
ver más
Cómo nació I love NY, el logo copiado por todo el mundo
Impreso en remeras, gorras y tazas, el logotipo de Nueva York es el souvenir más icónico. Sus orígenes en la Gran Manzana.
ver más
La nueva ilusión óptica que juega con tu cerebro: ¿la foto tiene color o está en blanco y negro?
Desafío viral. La publicó un creador digital y se hizo viral en las redes sociales. ver más
Con el impulso de los tanques del cine, arrancó la Comic Con
Es el encuentro más convocante de la cultura pop. Los personajes de Avengers están entre los preferidos. ver más
El Indio Solari presentó su autobiografía
“No me gusta ni el pasado ni el futuro” dijo en una entrevista proyectada a través de una pantalla en la feria del Libro. El músico confirmó que no volverá a tocar en vivo. Pero sí podría hacer un show en su estudio para transmitir vía streaming. ver más
Una visita el «universo spinetteano» a partir de 30 entrevistas
El cordobés Jorge Kasparian publicó «Luisito, 30 entrevistas al universo spinetteano», un libro que propone conocer a Luis Alberto Spinetta -uno de los artistas más importantes de la música argentina-, y que el autor escribió con la intención de «humanizar a un hombre de un talento infernal».
ver más