Un pequeño libro presentado en el pueblo correntino en el que nacieron los padres del ídolo cuenta la historia desconocida de un integrante de la mesa chica maradoniana, Rodolfo González, sordomudo de nacimiento, que hoy vive de jardinero.
El reality del encierro logró números inusuales para la TV abierta gracias al acierto en la elección de sus participantes; meses después, la competencia de las hornallas demuestra en sus primeros días al aire que sus ignotos competidores son su principal atractivo.
Las personalidades más destacados. La selección quedó atravesada por el mundial de fútbol, las manifestaciones artísticas, la guerra en Ucrania, las miradas políticas y los presagios económicos. Los siete, en detalle.
Cuando cientos de personas no olvidan las denuncias por acoso, el tenor madrileño continúa su “reinvención” en prestigiosos círculos.
El cantante de folclore tenía 87 años. Actor y humorista, se había hecho famoso con su popular canción «No vamo’ a trabajar».
La exposición «Menesunda reloaded», de la artista plástica argentina, reedita la emblemática instalación hecha por primera vez en 1965 en el Instituto Di Tella y reconstruida 50 años después en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Abrió sus puertas en el New Museum de Nueva York y hubo cola para entrar en la apertura.