La cantante logra profundizar en la sensualidad de la salsa erótica y promueve una idea del empoderamiento femenino.
Seis décadas de clásicos, desde el boogaloo hasta la salsa romántica y más allá
Parquizados, silenciosos y con interesantes propuestas gastronómicas, los espacios verdes cotizan alto en primavera.
La lista de artistas que actúan en más de una decena de escenarios es inabarcable, con leyendas como Paul McCartney, Diana Ross y Robert Plant, y también sonidos nuevos.
MIRÁ LOS VIDEOS. El músico considerado el «padre de la salsa» y fundador de la Fania All Stars, que contó en sus filas con figuras como Rubén Blades, Willie Colón, Celia Cruz y Héctor Lavoe, falleció a los 85 años a causa de una neumonía.
La popular intérprete salsera cubana, una de las voces latinas salientes del siglo XX, tenía raíces africanas, más precisamente de la comunidad Balanta de Guinea-Bisáu, según se desprende de un estudio de ADN realizado a una sobrina de su línea materna por AfricanAncestry.com.
El salsero hizo un comentario sobre la invasión de Estados Unidos a Panamá
MIRÁ EL CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES. Domingo 30 de junio de 10 a 18 Hs. Japón homenajea y agradece a Buenos Aires y a toda la Argentina por cobijarlos con tanto afecto. En la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Palermo se prepara para compartir en familia una jornada desde la mañana.
MIRÁ EL TRÁILER. El documental «Yo no me llamo Rubén Blades» puede verse en cines y desde hoy también está disponible en HBO GO y Flow