El sistema mantiene los niveles de temperatura y humedad necesarios para preservar los históricos que pertenecen al acervo de la institución, a la vez que reduce las emisiones de carbono
En la Ciudad, Elena Roger, Juan Rodó, Antonio Grimau, Eleonora Wexler y Flavia Pittella serán parte del Festival Shakespeare, una propuesta con más de 15 actividades, el sábado 13 y domingo 14 de abril en distintos espacios. Habrá exposiciones, espectáculos teatrales y conferencias para celebrar al gran dramaturgo.
Habitación Macbeth(Versión para un actor)de Pompeyo Audivert sobre Macbeth de W. Shakespeare Actuación y dirección Pompeyo Audivert // Música original de Claudio Peña “Habitación Macbeth”, la obra de teatro argentino…
Este año, la muestra abrió con la nueva película del laureado Christian Petzold e incluye una coproducción germano-argentina ambientada en la crisis de 2001, con Diego Cremonesi y Marina Bellati.
La joven bailarina de Santa Fe debutó el domingo en Alemania como la “Julieta” más joven de la historia en la coreografía del gran John Neumeier, que cumple 50 años al frente del Ballet de Hamburgo
Entre los ejemplares con mayor valor se encuentran joyas de la literatura, pero también textos religiosos e históricos de gran importancia para la humanidad.
¿Por qué desapareció la “ch” del diccionario? ¿Siempre existió la figura de “autor”? ¿Cómo afectó la censura a la cultura escrita? ¿Y el Kindle a la forma actual de leer? Todo esto y más en “El pequeño Chartier ilustrado”.
Teatro, circo, arte, cosplay, talleres y mucho más, en esta selección de actividades para disfrutar con los más chicos durante el receso escolar.
Julio Cortázar, William Shakespeare, F. Scott Fitzgerald, E.L. James y J.K Rowling son algunos de los escritores que regalaron las escenas de besos literarios más memorables y los recordamos en el Día Internacional del Beso.
Se encuentran en producción varias ficciones que prometen echar un poco de luz sobre algunas polémicas y populares personalidades
Kado Kostzer:»Trabajo con las emociones que experimenté siendo espectador» – Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En la película de Tarantino ‘Érase una vez en Hollywood’, Leonardo DiCaprio alabó su trabajo.
La autora irlandesa Maggie O’Farrell novela la vida cotidiana del célebre dramaturgo inglés y el dolor que debió atravesar. Se pregunta cómo eran sus padres y su esposa.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Ganó un Oscar, sus películas recaudaron millones y fue considerado el actor más sexy y el hombre más poderoso de Hollywood. Pero la crianza de un padre que le inculcó el racismo y el alcohol lo transformaron en un ser oscuro, que hoy es más noticia por sus episodios de violencia de género e insultos hacia los judíos que por su talento para actuar y dirigir.
Como en una obra de teatro, su vida incluyó miseria primero, ascenso a la gloria y tragedia final. El mundo maradoniano.
Un libro que contiene la primera colección de obras de teatro de William Shakespeare, editada en 1623, fue subastado ayer en Nueva York en casi 10 millones de dólares, un récord para una obra literaria, informó Christie’s.
Dalí y Shakespeare, dos celebridades culturales con asteroide propio
Jessica Brown Findlay en Brave New World, una nueva adaptación televisiva del clásico de Aldous Huxley Un mundo feliz, serie insignia del nuevo servicio de streaming Peacock