Cumplió 60 años “Please Please Me”, el primer álbum de The Beatles

El primer álbum de los Fab Four, publicado en 1963, puso patas para arriba la música popular de la época y encendió en el mundo la chispa de un movimiento musical-cultural luego del cual, ya nada sería igual. ver más

La historia secreta del palacio de Versalles que pocos visitantes conocen

La propiedad se construyó para el ocio, con el amplio parque y los cuidados jardines más pequeños utilizados para el placer y el libertinaje
ver más

El regreso de los estoicos: sabiduría milenaria para los males del presente

Las ideas del estoicismo, que impregnan diversas terapias psicológicas, ganan popularidad en un mundo dominado por la incertidumbre
ver más

Confitería La Ideal: renace un clásico centenario con el esplendor original y tecnología del siglo XXI

Hace cinco años que está cerrada. Tras una minuciosa puesta en valor, reabrirá en los próximos meses.
ver más

Estos son los principales libros que se publicarán en 2022

Sobre el final del segundo año de la pandemia, los sellos ya estabilizaron su producción. Aquí revelan títulos y autores que comenzarán a publicar desde enero. ¡Una lista llena de sorpresas!. ver más

Bioarte: el género artístico que contempla obras con ADN, animales, sangre y células vivas

En contraposición con la institución artística, las obras indagan en la provocación, la flexibilización y polemizan a partir de sus escandalosas creaciones. Un repaso por tres obras argentinas que rompieron con lo establecido como “bello” en el mundo del arte ver más

¿El amor es una experiencia del pasado? Del chat a Tinder, seis libros para pensar cómo nos tratamos

Nuestras relaciones, dice el autor, entraron en una dimensión moral y la ausencia del cuerpo enloquece. Qué nos pasa.
ver más

Versalles olía mal: cómo cambió el concepto de higiene a lo largo del tiempo

A partir del libro de Georges Vigarello “Lo limpio y lo sucio”, la profesora de estudios culturales franceses de la Universidad de Valladolid tomó el palacio como ejemplo para analizar cómo cada época se cree la más pulcra de todas ver más

200 años de la muerte de Napoleón Bonaparte: de mito grandioso a misógino y esclavista

El legado del personaje histórico favorito de los franceses divide a historiadores y activistas.
ver más

Quién es Luciano Wernicke, el autor argentino leído hasta en Kirguistán

Escribió una veintena de libros con historias insólitas de los Mundiales, los Juegos Olímpicos y deportes en general. Un repaso por las mejores anécdotas.
ver más