Este miércoles 29 de mayo, a las 18,, la Biblioteca del Congreso de la Nación realizará un homenaje a uno de los grandes músicos, poetas y cantantes de Argentina.
El músico, reconocido principalmente por ser uno de los fundadores del mítico grupo Vox Dei, fue homenajeado en un evento con entrada libre y gratuita.
Los músicos en esta ocasión se presentarán en formato eléctrico, el viernes 16 de diciembre a las 21 en el porteño Auditorio Devoto.
A finales de la década del ‘60 y en medio de la dictadura de Onganía, un grupo de jóvenes de Quilmes y Berazategui se larga a tocar rock. 54 años después, Willy Quiroga sigue siendo el bajista y cantante de esa banda, y recuerda los comienzos y la historia de “Azúcar Amarga”, uno de sus temas emblemáticos
A mediados de marzo de 1971, comenzó a llegar a las disquerías uno de los discos fundacionales del rock argentino. La suite de Vox Dei que, desde Quilmes y sobre las sagradas escrituras de la contracultura, abría el compás de una década arrojada y convulsiva.
MIRÁ EL TRÁILER. «Peregrino: el cantar de Ricardo Soulé» se estrenaría en septiembre. Aborda la vida y la obra del exVox Dei. El film de Néstor Rodríguez Correa abarca varias dimensiones de la trayectoria del músico, desde la artística hasta la religiosa y destaca su conexión con la naturaleza.
Hace 50 años, el grupo Vox Dei publicaba por primera vez «Presente (El momento en que estás)», uno de los más grandes clásicos de la música contemporánea argentina, una composición armada sobre un canon armónico con una letra plagada de reflexiones sobre la finitud de las cosas.
La propuesta asumida por cuatro artistas referenciales del rock argentino podrá apreciarse en vivo el 6 de julio desde las 21.30 en el teatro ubicado en Marcelo T. de Alvear 1125.
¿Se escribe poesía en las escuelas? ¿Se entrena la lectura en voz alta? ¿Es posible enseñar literatura en verso a las nuevas generaciones? En esta nota, docentes, poetas y editores abren el juego a pensar la singular y necesaria relación entre la poesía y la enseñanza