El actor, que irrumpió en el under de los años 80 y que se transformó en una celebridad en la televisión, recorre su historia, habla de su hijo músico y explica por qué ahora presenta su mejor espectáculo después de alejarse del medio
Una comedia dramática y aventurera, cargada de empoderamiento femenino, se puede disfrutar los jueves y sábados a las 20 horas y los viernes y domingos a las 19 horas, en Av Corrientes 1343, CABA
La directora, una mujer clave de la escena nacional, tiene en cartel una obra y se prepara para estrenar otra, en el Teatro Alvear; reflexiones de una maestra incansable
Gonzalo Demaría y Cristian Scotto, nuevas autoridades del espacio, resaltan la importancia de ordenarlo, volver a posicionarlo y trabajar con nuevas dramaturgias.
El multipremiado musical que cumplió tres años de éxito total en Buenos Aires se puede ver en el Teatro Maipo, Esmeralda 443 hasta el domingo 18 de agosto a las 20 horas
Se podrá disfrutar desde el 14 de agosto, todos los miércoles a las 20h30 en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza. Las entradas ya se pueden adquirir en la boletería del teatro y por Plateanet.
Joaquín Catarineu es hijo de… Roberto Catarineu, cara más que conocida del teatro y las diferentes pantallas; descubrió el escenario cuando tenía cuatro años y hoy, a los 25, está al frente de un infantil en la calle Corrientes; en una charla íntima, habló de lo que aprendió viviendo en una casa de artistas.
La obra para toda la familia, que se presenta en Ciudad Cultural Konex durante julio, invita a espiar un ratito el aula de chicos y chicas para descubrir cómo se desenvuelven cuando están entre pares
La novela corta de Saint-Exupéry tiene a Juan Carlos Baglietto como el aviador, y cuenta con imágenes deslumbrantes, diseño audiovisual y una pantalla Ultra HD de 14 metros de largo.
La obra «Cuando Frank conoció a Carlitos», iba a debutar en pandemia y tuvo antes su versión para streaming que se vio por Disney Plus. Ahora llega al teatro Presidente Alvear con músicos y bailarines en escena.
La gala número 77 que premia a lo mejor de la escena teatral, trajo más de una sorpresa y dos títulos destacaron a lo largo de la noche
Los famosos actores Guillermo Francella y Ricardo Darín entusiasmaron a sus fanáticos luego de que se conociera la mejor noticia sobre ellos.
Es en el Teatro Coliseo, protagonizado por Florencia Peña y con la dirección de Ricky Pashkus.
Los herederos del creador del personaje, Arthur Conan Doyle, eligieron a Garteh Rubin para que escriba una novela protagonizada por el detective por excelencia. Se titulará “Holmes y Moriarty” y se publicará al mismo tiempo en veinte lenguas. Un repaso por las versiones más emblemáticas del genial investigador inglés, que ha dado a lo largo de los años infinitas versiones, teatrales, cinematográficas y literarias. Al lector le esperan pistas, dilaciones y contubernios.
El espectáculo que mereció tres Premios Tony como Mejor musical, Mejor libreto y Mejor música original se puede ver hasta el 21 de mayo, todos los martes a las 20h30 en Esmeralda 443, CABA.
Cada 1° de mayo se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores; por eso, nos comunicamos con Sebastián Blutrach, Presidente de AADET y Director del Teatro Picadero, para conversar al respecto – Por Antonella Piersanti, especial para DiariodeCultura.
De Imanol Arias y Mercedes Morán a Julio Chávez, Martín Bossi, Pablo Rago, Griselda Siciliani, Adrián Suar y Nico Vázquez, la cartelera prevista para 2024 rebosa de figuras y recobra su brillo de antaño; claves de un fenómeno que, en tiempos magros, parece un contrasentido
La información fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores
La nueva puesta en escena combina las potentes canciones del célebre disco de la banda inglesa y una estética distópica para contar la historia del niño prodigio, abusado y protoinfluencer, rey del pinball
Se trata de una magnífica adaptación de la importante dramaturga Mónica Maffía. La última funcion será el miércoles 24 de abril a las 20h en Av Corrientes 2038
Julio Chávez estrena su nueva obra como autor, director y protagonista. “Lo sagrado” debuta el 12 de abril en el Paseo La Plaza.
Concebido a todo lujo, este teatro esconde secretos asombrosos. Soñado por Napoleón III y diseñado por Charles Garnier, inspiró novelas, series y películas.