MIRÁ EL VIDEO. Se trata de un busto animatrónico que busca reproducir las interacciones humanas
En un momento de aceleración de la inflación, alta incertidumbre económica y expectativas de devaluación, los consumidores tienen más incentivos para destinar pesos excedentes a la adquisición de bienes durables
José Manuel Estévez, investigador de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y del Conicet, fue distinguido por el centro de ingeniería genética y biotecnología más importante del mundo por sus estudios para el desarrollo de cultivos adaptables a condiciones desfavorables.
Este 23 de septiembre la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares celebró sus 150 años de vida junto al Ministerio de Cultura de la Nación con destacadas figuras y la presencia estelar de León Gieco.
La columna, publicada en The Guardian, fue escrita por GPT-3, el último modelo de lenguaje de OpenAI. El sistema, que se nutrió con miles de millones de páginas web y libros, está compuesto por 175 mil millones de parámetros y solo necesita instrucciones precisas para producir un texto.
La delegación nacional de seis estudiantes de entre 15 y 17 años compite con más de 150 países en desafíos semanales.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Son parte de un proyecto con el que la fundación Nippon quiere renovar 17 instalaciones sanitarias en los parques del distrito de Shibuya. Los diseñó el famoso arquitecto japonés Shigeru Ban
La marca continúa acercándole a sus clientes las mejores propuestas de entretenimiento y en esta oportunidad renueva su apuesta por el freestyle y reúne a los dos artistas del subgénero urbano del momento que se unen virtualmente para brindar un show inolvidable.
Hasta agosto, chicas y chicos podrán disfrutar de más de 500 actividades especialmente pensadas y diseñadas para ellos, a través de diferentes plataformas digitales.
Construir un robot desde cero, aprender a crear artefactos vinculados a las ilusiones ópticas y efectos mágicos o presenciar un show para enviar «Cartas a la Luna», son algunas de las actividades lúdicas, para toda la familia, gratuitas y on line que Fundación Telefónica Movistar anunció para estas vacaciones de invierno.
Está dirigida a artistas argentinos y extranjeros con residencia en el país y el objetivo de esta iniciativa es fomentar la actividad cultural y promover el desarrollo de la sensibilidad artística en la juventud.
La aplicación de mensajería de Facebook agregará la opción de programar la autodestrucción de mensajes. Ya estaba disponible en Telegram o Snapchat.
Fue una auténtica estrella de Hollywood, adonde arribó ya convertida en un escandaloso mito erótico del cine europeo.
Educación a distancia: El cambio de paradigma que obligó el Covid-19 – Por la Profesora Elizabeth Otero Llorián, especial para DiariodeCultura.com.ar.