MIRÁ LOS VIDEOS. Esta edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, presenta un programa compuesto por más de 200 películas que se exhiben hasta el 14 de abril. En esta nota, algunos títulos y actividades especialmente notables de esta edición.
MIRÁ EL VIDEO. Según sus músicos el nuevo trabajo de Cuarteto de Nos es muy diferente del anterior, que fue muy conceptual en cuanto a la lírica y los personajes que encerraba detrás del emblema “Apocalipsis Zombi”. No hay aquí un concepto medular: las canciones son piezas únicas, que no están vinculadas unas con otras. Goza de una total libertad de composición para cada obra, tanto en lo musical como en las letras.
MIRÁ EL VIDEO. Los artistas interpretaron el tema «Te quiero tanto» en el teatro Gran Rex.
MIRÁ EL VIDEO. Será en abril. El álbum repasa sus hits desde 1971 hasta 2016. Y hay versiones con Ed Sheeran, Dave Grohl (de Foo Fighters) y Florence Welch (de Florence and The Machine). En la imagen de portada: Ron Wood, Mick Jagger, Keith Richards y Charlie Watts rodean a Florence Welch, de Florence and The Machine.
Que David Lebón vuelva a grabar su tema “Mundo agradable” es una muy buena noticia, pero si a eso le sumamos que el invitado es Ricardo Mollo ya pasa a ser un momento histórico del Rock Argentino.
El Rijksmuseum de Ámsterdam, Holanda, exhibirá por primera vez toda la colección Rembrandt en el marco del 350° aniversario de la muerte del artista neerlandés. Incluyen grabados y dibujos nunca antes expuestos.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Ganador de cuatro Grammy Latinos y un Grammy como mejor cantante latinoamericano, lanza su tercer single, “Que Yo Te Vea”, del esperado «Amor Sin Límite» – su primer álbum de inéditas en español en 25 años.
Investigación científica. Un informe publicado en el Journal of Neuroscience arroja luz sobre el oído absoluto, la habilidad de reconocer las notas musicales en cualquier sonido.
MIRÁ EL VIDEO. En un video que circula en redes, el músico habló del amor platónico que lo inspiró en su adolescencia.
MIRÁ EL VIDEO. Los gurús de la autosuperación te dicen que no hay mejor oportunidad que una crisis. Todo muy bonito, pero cada vez que viene una crisis, agarrate. Pesadilla y acabose. Y lo que menos se encuentra son oportunidades. Y lo que más: ganas de rajar. Pero algunos se quedan en la tormenta.
MIRÁ EL VIDEO. “Sinfonía en si menor, D. 759” es el nombre de la pieza que el músico austríaco compuso en 1822. Tras su muerte, “esa serenidad que parece trascender el mundo” quedó inconclusa… hasta ahora
MIRÁ EL VIDEO. El clip fue pensado, desarrollado y realizado por Kevin, y co-dirigido junto a Santiago Braga, con quien ya había filmado “Guacamole” y “Es como el día”.