El lugar, que también era una prisión, conserva un horno, un molino de piedra para cereales, habitaciones decoradas y hasta restos humanos.
Dos mil años antes que los egipcios, los Chinchorro fueron los primeros en momificar a sus muertos y practicar complejos ritos funerarios. Parte de ese tesoro, hallado en el desierto del norte de Chile, se resguarda y exhibe en dos museos de África.
La cantante, que murió este miércoles, había crecido entre carencias y conflictos. Tuvo un matrimonio tormentoso. Pero logró abrirse paso y contó cómo lo hizo en “La felicidad nace de tí”.
Los libros que Borges tuvo hasta el final de su vida y que su viuda heredó están en la institución de la calle Anchorena; en 2017, LA NACION y el Banco Ciudad financiaron la restauración de estos preciosos ejemplares
El alijo fue encontrado por grupo de constructores dentro de un edificio de la ciudad polaca de Lodz, a escasos metros de donde los ocupantes nazis habían instalado un gueto
El Sol y Año Feliz del Perú, obra que ensalzaba la canonización de San Francisco Solano, publicada en Lima en 1735, estaba a la venta por 3000 euros en un sitio de Internet especializado; había sido denunciada como robada por el gobierno de aquel país y fue hallada en el departamento de un anticuario, donde se descubrieron varios documentos históricos y ediciones incunables
En su sección dedicada a América Latina, la colección que durante 20 años armó el empresario lácteo tiene valiosos documentos de las vanguardias literarias y artísticas de Argentina
Lo fundó Carlos Pellegrini y fue la primera sede del Teatro Colón; en la galería Alejandro Bustillo, que funciona dentro de la entidad, se exhiben pinturas, ilustraciones, mapas y objetos de valor histórico y artístico
Un equipo internacional de expertos podría estar a punto de desenterrar el «tesoro más grande del mundo», que se dice tiene un valor de más de US$ 20 mil millones….
Son 50 cajas de color verde, que protegen especialmente contra los incendios, y que contienen valiosas reliquias.
Ahora se publican juntas en el libro “El amor es una cosa extraña”. Qué cuentan.
El protagonista de películas como «La novicia rebelde» o «Todo el dinero del mundo», falleció pacíficamente en su casa de Connecticut, en compañía de su esposa Elaine Taylor.
La familia del legendario artista de 94 años lo reveló en la revista AARP, publicación dedicada a la tercera edad.
MIRÁ LAS IMÁGENES. Un ataúd recién descubierto en el templo funerario de la Reina Nearit, la esposa del Rey Teti en el sitio arqueológico de Saqqara junto a la Pirámide del Rey Teti en Giza, Egipto, 17 de enero de 2021.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. El hallazgo se produjo en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo, donde el mes pasado ya se habían descubierto otras 59 tumbas intactos y de más de 2.500 años.
Piratas, cofres con oro, plata y joyas. Un criptograma de 17 renglones. Símbolos masónicos que son la llave del tesoro. No es una película. En algún lugar de las Seychelles está ese enorme tesoro que todos buscan.
Una de las cartas del escritor inglés que integra la nueva colección adquirida por el Charles Dickens Museum
Una obra del pintor italiano Cimabue fue encontrada por casualidad en las afueras de París. Se subastó en una cifra récord a coleccionistas estadounidenses, pero ahora prohíben su exportación.
Las clásicas bolitas y guirnaldas fueron reemplazadas por diamantes y costosas artesanías. Árbol de Navidad en el hotel Kempinski Hotel Bahía, Estepona, España
El valor de lo hurtado en el edificio alemán podría alcanzar «millones de euros» y el valor histórico y cultural es «incalculable».
Forma parte de un disco póstumo. Un fragmento del tema se publicó en la biopic que National Geographic le dedicó al artista. Catarina Spinetta fue la conductora de la biopic que Nat Geo le dedicó a la vida y la obra de Luis Alberto.
Es un arsenal digno de James Bond: un bastón que permite tomar fotos con el mango, un reloj de bolsillo que oculta el mismo mecanismo en la cuerda y binoculares que capturan imágenes por el costado, mientras la persona que lo usa simula mirar hacia adelante.
La exposición «Tutankamón, el tesoro del faraón», de 150 objetos, reunió 1,3 millones de visitantes en cinco meses.