En el aniversario de la inauguración de uno de los íconos culturales y arquitectónicos de Nueva York, éste es un recorrido por las obras destacadas y las historias más curiosas del Museo Metropolitano de Arte.
Con entradas agotadas para todo febrero y primera mitad de marzo, la muestra inmersiva «Imagine Van Gogh», la primera de este tipo en Argentina, abre al público este miércoles en el Pabellón Frers de La Rural, donde permanecerá hasta el 1 de mayo.
MIRÁ EL VIDEO. Un año antes de morir, Vincent Van Gogh (1853-1890) dijo en una carta a su hermano Theo que si la gente encontraba difícil conocerse a sí mismo, tampoco era fácil pintarse a uno mismo sobre el lienzo. Aun así, consiguió hacerlo en al menos 35 autorretratos, 16 de los cuales pueden verse ahora en Londres.
Estas son las propuestas para el próximo año de museos nacionales, de la Ciudad, privados y fundaciones
Con más de 600 piezas originales, un recorrido por su filmografía y proyectos inconclusos, “Stanley Kubrick. The Exhibition” es un viaje único a la genialidad del cineasta estadounidense
Con aforo limitado e ingreso programado cada media hora, se agotaron los tickets para los primeros días de la exhibición que inaugura el 16 de febrero
La casa neoyorquina volvió a la actividad esta semana con una importante oferta millonaria de cuadros. Tres obras del pintor holandés alcanzaron cifras por encima de lo esperado
Entre todas, sobresale una colección impresionista que sale a la venta la semana próxima. Fue formada por el petrolero Edwin L. Cox y la tenía en su casa de Dallas, valuada en u$s 40 millones
La exposición itinerante “Meet Vincent van Gogh” invita a ingresar en el mundo del genial artista holandés llegó a Madrid. Organizada por el museo oficial del artista, recorre su vida a partir de sus obras y sus cartas
Un nuevo estudio de la Universidad de Northwestern advirtió sobre los beneficios de la exploración creativa seguida de la práctica. Cuál es el ejemplo de los grandes pintores
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El historiador del arte Willem-Jan Verlinden escribió un libro luego de analizar 900 cartas de la familia con las que reconstruyó no solo la historia de Anna, Elisabeth y Willemien, sino las peleas familiares que condujeron a que Vincent dejara Holanda, la enfermedad mental que también devastó a la más joven y la tragedia de una sobrina abandonada al nacer
«Escena callejera en Montmartre», uno de los pocos lienzos del pintor holandés que se encontraba hasta ahora en manos privadas y que se desmarca del estilo más difundido de su obra, fue vendido por el equivalente a 15,3 millones de dólares.
El Museo Metropolitano de Arte, más conocido como el Met, se plantea desprenderse de algunas piezas como “medida temporal” para paliar la difícil situación económica que atraviesa por la pandemia.
Un cuadro de Vincent Van Gogh que lleva un siglo sin verse en público será subastado en marzo con un precio de venta estimado de entre 5 y 8 millones de euros (6 y 9,7 millones de dólares), anunciaron las casas Sotheby’s y Mirabaud Mercier.
La casa de remates realiza una venta seleccionada con obras realizadas entre 1882 y 2015. Un cuadro de Picasso podría alcanzar los u$s 10 millones.
Murió a los 89 años. También será recordada por ser la presidenta de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) desde 1977 hasta 2011 y luego como presidenta honoraria.
Vincent van Gogh desarrolló «episodios de psicosis» por «síndrome de abstinencia» luego de verse obligado a dejar de beber alcohol durante su hospitalización tras el corte que se realizó en su oreja izquierda.
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) reabrió sus puertas. Y más que exposiciones de estreno, significa el reencuentro con obras de arte con las que muchos tienen lazos afectivos, entrañables: obras maestras que se visitan una y otra vez como a viejos amigos.
Las galerías y los centros de arte están tratando de exponer sus riquezas en sus jardines, mientras que otros crean espacios para una experiencia cuatro ruedas