La “U” de la felicidad. Qué significa y a qué edad se vive el pico más alto de bienestar, según la ciencia

La U de la felicidad representa el estado de bienestar a lo largo la vida de una persona: hay picos de alegría y satisfacción durante la niñez, la juventud y después de los 50 años
ver más

Para mayores de 50: los músculos que no se pueden desatender y los ejercicios para mantenerlos en forma

Los especialistas revelan los pasos fundamentales para prevenir la disminución de la fuerza muscular y ósea y poder llegar a la vejez con una mejor calidad de vida
ver más

Por qué los adultos se despiertan más temprano a medida que envejecen

A partir de la mediana edad el tiempo promedio que una persona duerme cada noche disminuye 30 minutos cada 10 años, según detalla la Sleep Foundation
ver más

Una médica de 102 años reveló cuál es el hábito secreto de las personas más sanas y felices

Gladys Taylor McGarey es reconocida internacionalmente como la “Madre de la Medicina Holística” y contó cuál es la costumbre heredada de su madre que comparte con las personas más longevas del mundo. ver más

¿Cuál es la edad de retiro ideal para tu salud?

La esperanza de vida promedio ha aumentado 16 años desde que la edad de jubilación se fijó en los 65 años; expertos de la salud revelan cuándo creen que las personas deberían dejar de trabajar, en la actualidad
ver más

¿El tofu es bueno para tu salud?

En el pasado se han planteado preocupaciones sobre los alimentos de soya como el tofu. Esto es lo que dicen las investigaciones y los expertos
ver más

Vejez, la etapa más feliz

Pacho O´ Donnell. ver más

“Siento que la vida me quedó corta”. Pacho O’Donnell se rebela contra el “viejismo”: entrena, seduce y derriba mitos

Escritor e historiador, trabaja actualmente en un próximo libro, en el que contradice los prejuicios en torno a la vejez
ver más

La revolución de la longevidad: “Envejecer es la gran conquista social de los últimos 100 años”, dice un experto

El médico brasileño Alexandre Kalache, que dirigió durante más de una década el departamento sobre el tema en la OMS, explica cuáles son las políticas que los estados deberían adoptar para proteger a los adultos mayores
ver más

Longevidad positiva. La nueva vida de los mayores de 60 años y los desafíos que vienen

Expertos consideran que se debería agregar una etapa al ciclo vital, que plantea modos inéditos de organizar nuestro futuro; diversos estudios muestran una correlación entre la motivación personal y una menor probabilidad de desarrollar enfermedades; el impacto económico de la longevidad ver más