El productor e ideólogo del film que compila el aporte de Diego Armando Maradona al sector cultural explica cómo surgió #eldocumentaldel10.
Los turistas y transeúntes que recorren la ciudad ignoran la existencia de esa París subterránea y recorren la superficie sin detenerse siquiera en las bocas de tormenta que no son otra cosa que una puerta de acceso al inframundo.
A mediados de los 80 la editorial Hyspamérica le hizo una propuesta al autor de “Ficciones”: seleccionar 100 libros indispensables y escribir un prólogo para cada uno. Su muerte dejó el proyecto sin terminar, pero la colección fue editada y se convirtió en objeto de culto. No incluyó a ninguna mujer.
Es la primera mujer negra nacida fuera de Francia en recibir este honor. Su memorial se ubicará en el mismo panteón donde descansan 80 héroes nacionales como Voltaire, Victor Hugo o Marie Curie.
El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina presentan desde el 1° de junio un ciclo denominado Grandes puestas de la Comédie-Française.
La temporada lírica del Coliseo Argentino fue inaugurada con el clásico «Rigoletto», de Giuseppe Verdi, con la dirección musical a cargo del italiano Maurizio Benini, al frente de la Orquesta Estable y la escenografía del libanés Jorge Takla. Las funciones sigue hasta el viernes 22 de marzo.