Selvas tropicales, praderas, montañas, pantanos y el desierto patagónico. Un recorrido para capturar imágenes de la fauna autóctona sin interferir en su hábitat
El argentino Gonzalo Santile exhibirá en Londres a la fotografía con la que obtuvo el segundo lugar del concurso global de la World Photography Organisation
La Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, Paula Vázquez, dio a conocer el anteproyecto que representará a nuestro país en la 59° Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, que se llevará a cabo del 23 de abril al 27 de noviembre de 2022.
Pasco Sur se construyó en 1913 pero pronto dejó de funcionar; ahora quieren recuperarla
El Museo Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza vuelve a exponer dos valiosas pinturas que atravesaron extensos litigios con el Estado español: “Mata Mua” y “Busto de mujer joven” ya cuelgan de sus paredes
Se trata de la misteriosa y poco conocida Cuando nosotros los muertos despertamos, que reúne una vez más a la dupla artística que conforman el actor Horacio Peña y el director Rubén Szuchmacher
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cada velada festivalera que se realizará en la capital riojana contará con una decena de artistas locales, además de los números principales que encabezan la cartelera.
Con el objetivo de fomentar el encuentro de la palabra y la cultura, tres bibliotecas populares de Esteban Echeverría realizan la primera edición de esta feria, que contará con talleres, artistas locales y stands de editoriales.
Lo acompañaron el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y el director del Museo, Edgardo Esteban.
Más de 16.000 propiedades dedicadas al turismo fueron reconocidas en el país. Santa Cruz fue elegida como la provincia más amable.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta distintas iniciativas para disfrutar del 14 al 20/2, de forma segura con todos los cuidados necesarios, en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio.
Del 10/2 al 3/3, actores, actrices, directores, productores teatrales, grupos de teatro, investigadores y salas teatrales de la Ciudad podrán participar de la convocatoria de Proteatro, que fomenta y promueve la actividad teatral no oficial de Buenos Aires a través del programa de Impulso Cultural.
Alojada en el centro cultural The Shed, es la pieza central de la muestra más importante del artista argentino Tomás Saraceno en Estados Unidos; se inaugurará el viernes próximo
El ministro Lammens recibió a Ariel Ybarra
El director y dramaturgo que acaba de estrenar “Ella en mi cabeza”, protagonizada por Joaquín Furriel, Juan Leyrado y Florencia Raggi, reflexiona sobre un cambio de paradigna en los gustos de las audiencias y en la escena teatral de Buenos Aires
Luciana Figueroa (27) bailará durante todo febrero en el Carnaval del País al ritmo de los tambores de Las Audaces, grupo de percusión integrado únicamente por mujeres que este año integra Kamarr
Como son los edificios que custodian el cielo de la Ciudad. Su valor del m2 oscila entre 3.500 y 6.000 dólares y entre sus comodidades puede haber hasta un helipuerto.
Hasta el 31 de diciembre, el crédito obtenido estará disponible para comprar entradas a espectáculos teatrales, musicales, museos y cines.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.