Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, se realiza la 20° edición del Campeonato de Baile de la Ciudad de Buenos Aires hasta el domingo 19 de mayo. Este año, el certamen se desarrolla en míticas milongas de la Ciudad de Buenos Aires, Espacios Culturales y en la Usina del Arte.
El megaevento literario concluyó una nueva edición, atravesada por la realidad argentina ¿Cuál es el balance? Opinan Guillermo Martínez, Paula Brecciaroli, Juan Manuel Pampín y Santiago Kahn.
“The Messi Experience” llegará en julio, durante vacaciones de invierno, al Luna Park. Esta experiencia inmersiva nos sumergirá en un viaje donde se recorrerá toda su vida y carrera mediante diferentes espacios interactivos, hasta cumplir su mayor sueño: Ser campeón del mundo.
Finalizó el megaevento literario y las editoriales sacan cuentas: ¿cuál es el balance?, ¿qué puntos a favor y en contra tuvo esta edición?.
La muestra es una selección de obras de lugares emblemáticos de la cordillera argentina. Del viernes 10 de mayo al 28 de junio, con entrada libre y gratuita.
El fenómeno se registró en las bases Marambio y Orcadas, en Ushuaia, El Calafate e incluso en Pinamar; las imágenes se viralizaron en las redes sociales.
Lo hizo con dos exposiciones simultáneas, «Moderno y MetaModerno», con piezas de las colecciones históricas de la institución, y «La trama sensible», con obras en comodato del Banco Supervielle
Conocé que localidad de la provincia de Buenos Aires debes visitar dependiendo de tus preferencias.
Se trata del primer libro de la Sommelier y Periodista Marisol de la Fuente para el Sello Grijalbo de la Editorial Penguin Random House.
El Banco Ciudad renueva su alianza con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, para continuar brindando su apoyo a las instituciones y a las iniciativas culturales de la Ciudad, como patrocinador principal del Teatro Colón y del Complejo Teatral Buenos Aires, y acompañando también los principales festivales de cine, teatro, música, arte y danza que tendrán lugar este año, organizados por el gobierno porteño.
¿Qué es la Fundación El Libro y qué clase de organizaciones la conforman? Un repaso por sus acciones y por la historia del gran evento cultural que este año atravesó varias turbulencias políticas
El Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York volvió a convertirse en el epicentro del mundo fashionista con la presencia de numerosas estrellas que inspiraron sus outfits en el relato “El Jardín del Tiempo”. El análisis de cuatro expertos.
La cantante, que buscará descansar tras finalizar su gira, vive en una propiedad de 26 habitaciones, 14 baños y nueve chimeneas, en Nueva York
El Centro Cultural Recoleta inicia una nueva etapa con una exhibición sobre los sentimientos, a partir de la obra de 60 artistas argentinos.
Desde títulos clásicos hasta nuevas producciones, el mundo está repleto de pueblos o castillos hermosos que fueron inspiración para las películas de Disney más taquilleras
Martín Zinicola, Pablo Acosta, Francisco Larghi, Adrián Morandi y Martín Cappa recorrieron Estados Unidos en busca de las innovaciones en lechería
Está a orillas del mar y fue el lugar donde el escritor, siempre recostado nunca sentado, escribió parte de su libro más famoso; la Fundación Finisterres inaugura allí una residencia literaria.
Cerca de dos millones de personas asistieron al espectáculo gratuito ofrecido por la Reina del Pop, quien deleitó a sus fanáticos con su histórica actuación en Copacabana
Desde cine nacional hasta internacional, el festival presenta películas que promueven la reflexión sobre el papel transformador del trabajo en la sociedad
Habrá mucho y para todos los gustos, grandes y costosas producciones compartirán la cartelera con títulos menos famosos, pero de innegable valor artístico
Más de 10 millones de personas se acercan cada año para apreciarla.
En la antigüedad solamente se usaban los nombres, pero en la Edad Media surgió la necesidad de identificar a las personas por características que les eran distintivas de otras. Actualmente, en el país hay 348.288
Tres ciudades europeas están entre las que más invitan a caminar o pedalear en el mundo
El mes trae mucha música nacional e internacional para ver en estadios, teatros y bares.
La 48.° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realiza hasta el 13 de mayo en el Predio Ferial La Rural. La participación de Javier Milei, los invitados más importantes del exterior, los horarios, el precio de las entradas, las promociones y quiénes entran gratis.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.