Este domingo, 12 de noviembre, a las 18, en Cátulo Tango, Anchorena 647, esquina Zelaya. Abasto Buenos Aires.
La nueva producción de la popular ópera de Puccini sube a escena en el Colón hasta el viernes 17, con “una autenticidad visual extraordinaria” en la puesta de la brasileña Livia Sabag y la dirección musical de Jan Latham Koenig.
Entre este martes y el domingo, River y el Parque Sarmiento serán testigos de los regresos de estas bandas y solistas que forman parte de la banda de sonido de últimas cuatro décadas
Se realizó una ceremonia en conmemoración del 40º aniversario del lanzamiento del disco «Clics Modernos» de Charly y le pusieron su nombre al cruce de las calles Walker St. y Cortlandt Alley, donde fue tomada la foto para la tapa.
Desde el camino de los lagos en Escocia hasta la autopista de los Cayos en Florida, estas son las siete rutas con las vistas más lindas del mundo; dónde están y qué se sabe sobre ellas
Ya son numerosos los distritos porteños, bonaerenses y del interior del país que ofrecen alquileres temporarios, considerados un verdadero complemento para el ingreso de la clase media.
Este jueves 9 de noviembre desde las 15, se realiza Milonga abierta. Circuito de Tango por la cultura.
Una monumental escultura inflable de la artista argentina se instalará desde el miércoles en el corazón de Manhattan, para acompañar su exposición antológica en el Museo Judío de Nueva York
La empresa argentina American Robotics desarrolló un vehículo terrestre eléctrico no tripulado para las bases antárticas; podrá hacer mapeo del terreno, incluyendo las grietas subterráneas en el hielo, facilitar tareas de rescate y relevamientos de fauna, entre otras tareas, además de reducir el riesgo para el personal científico y militar que realiza actividades en la Antártida.
Fue la segunda jornada de la quinta edición del Chacinar, en las inmediaciones del Parque.
En Trevelin, en Chubut, desde hace cinco años, las plantaciones de tulipanes empezaron a atraer a miles de visitantes; además, ahora, apuestan por la producción de peonías.
Uno de los eventos más importantes del país celebra su 58º edición desde el 4 al 15 de enero.
El domingo 5 de noviembre, de 14 a 19 hs., se realizará la primera edición de la feria del libro organizada por el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502 – CABA).
Por Jorge Forbes, para Diariodecultura.com.ar
Hasta este domingo, en 9 sedes, el evento cuenta con destacadas figuras del género, como el trompetista italiano Fabrizio Bosso y el saxofonista holandés Iman Spaargaren. Además, se completa con presentaciones de nuevos discos, masterclasses y clínicas internacionales. Todos los detalles.
«El estado de conservación es asombroso»
Este sábado 4 y domingo 5 de noviembre, desde las 16, se realizará una nueva edición de Paseo Dorrego, la tradicional feria gastronómica y cultural a cielo abierto que reúne a emprendedoras y emprendedores de Esteban Echeverría.
Se celebra hasta el 12 de noviembre, con la participación de reconocidos actores, directores y guionistas del ambiente del cine nacional e internacional.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.