ChatGPT eligió las localidades ideales para pasar unos días en pareja o con la familia. Armá las valijas y preparate para visitar estos hermosos lugares.
Mariana Brea, Andrés Paredes, Lucas Pertile y Sebastián Báez presentan sus trabajos en “Cuentos de la Selva”, que podrá visitarse del 6 al 13 de noviembre en la Fundación Pons
El objetivo era romper la marca de la mayor cantidad de personas con ese traje que hasta el momento estaba en poder de Malasia. Muchos padres con hijos que llevaban puesta la máscara de Peter Parker.
Obras de los tres artistas resaltan en las ventas programadas por las casas Sotheby’s, Christie’s y Phillips. Por la venta de “Femme à la montre”, de Picasso, se estima recaudar 120 millones de dólares
Este sábado, el cantante vuelve junto a la banda en una serie de cinco recitales de estadio que comienza en Vélez y, según se anunció, será la despedida que el grupo nunca pudo concretar en vivo
Leonardo Morilla atravesó en solitario los 3000 kilómetros que separan a Marrakech de Dakar; una historia inspiradora de resiliencia y perseverancia: en el trayecto soportó fuertes tormentas de arena, hambre y 500km sin dinero
Hidra es una isla griega en el mar Egeo en donde hace décadas se prohibieron los vehículos; cómo vive la gente y por qué decidieron no modificarlo
En una nueva producción del Teatro Colón, las presentaciones de esta ópera forman parte de Divina Italia, una colaboración entre el Teatro Colón con la Embajada de Italia en Buenos Aires y el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires enfocada en recorrer el legado del arte musical italiano. Desde el martes 7 de noviembre, a las 20.
ESCUCHÁ LOS DOS PRIMEROS TEMAS. En el álbum participan Litto Nebbia, León Gieco, Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Jorge Durietz, Lito Vitale, Claudio Gabis, Kubero Díaz y Javier Malosetti, entre otros.
Con la medida, el 2 de noviembre personal de guardaparques reclamarán por el procesamiento de cuatro colegas de Junín de los Andes por la muerte de dos chicos como consecuencia de la caída de un árbol en una área protegida
Un edificio de la entidad llevará el nombre del rockero y recorrerá parte de su trayectoria con archivos personales.
Expondrán obras de León Ferrari, Marta Minujín, Liliana Maresca y Graciela Sacco, entre otros.
Construida para albergar la lotería nacional, fue liderada por Jorge Luis Borges durante 18 años antes de mudarse a la calle Agüero. Hoy en remodelación, el edificio volverá a relucir a comienzos de 2024.
El representante argentino Mauro Dávila, miembro de la selección de APYCE (Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de Argentina) obtuvo el primer puesto en «Pizza Clásica» en la 7ma. edición del «Campeonato Español Pizza por pasión».
Uno de los encuentros más influyentes del mercado editorial global se realizará en la ciudad alemana, del 18 al 22 de octubre, con importante presencia argentina y Eslovenia como país invitado de honor
El Espacio de Arte de Fundación OSDE anuncia la inauguración de la exposición de obras seleccionadas de la 5ta edición del Premio Argentino a las Artes Visuales, el próximo jueves 19 de octubre a las 19 horas.
Tres hermanos buscan la verdadera identidad de su abuelo. Entre pastores alemanes, recuerdos, cajas, fotos, VHS y sus cicatrices, intentarán reconstruir la historia del hombre que los hizo debutar en escena. El primer artista del linaje; el mejor abuelo del mundo; Alberto, el payaso y bailarín.
Se encuentra en el lago di Como y en el primer puesto en la lista de los mejores 50
Con menos fama que sus vecinos Ischigualasto y Talampaya, Sierra de las Quijadas esconde barrancas, laberintos y paisajes rojizos erosionados por el viento; se destaca la presencia de cóndores
Conrado Estol, Sebastián Campanario y Rebeca Hwang abordaron temáticas innovadoras y disruptivas del ámbito de la salud.
MIRÁ LOS VIDEOS Y LA ATRACTIVA GALERÍA DE FOTOS: Una bellísima zona poco difundida – Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar. En la imagen de portada: Palmas.
La importancia de un circuito turístico internacional en constante crecimiento – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una especie en peligro que con el trabajo de instituciones lentamente va creciendo, ayudemos a preservarlo- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Las cámaras trampa lo avistaron junto a su mamá Kuarahy – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Mito o realidad la casa del Nazi Martin Bormann – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura
Se diferencia de la alimentación de los guaraníes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un espacio guardián del medio ambiente – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Una sencilla y linda aventura selvática – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Tubérculo muy consumido en esta región de frontera – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Misión jesuítica en tierra de las cataratas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Un lugar de paseo para pesca y playa a orillas del lago- Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Por Alberto Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno y todos los días del año son 7 de agosto – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Uno de los paseos más lindos del circuito cataratas brasileñas – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
Fue tema de reunión de autoridades de parques nacionales, diputados, senadores y empresarios locales – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCulturta.com.ar.
Conocida popularmente como la isla de las serpientes – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.
La Mesa de trabajo intermunicipal de turismo – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Por Javier Aringoli, desde Italia, especial para Diariodecultura.com.ar
El aporte cultural y económico en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El salto más importante de Cataratas del Iguzú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Hoy: Diego Mizrahi presenta su tributo a Erick Clapton: Pasión y fuerza de artista – Por Gaby Zárate, especial para Diariodecultura.com.ar.
Un 9 de julio inédito – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un peón rural en la recolección de la yerba mate – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El mejor Jazz con “Ley Seca” y segregación racial – Por Norberto Tallón, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Aduana Argentina Puerto Iguazú – Por Alberto Antonio Curia, especial para DiariodeCultura.