MIRÁ EL VIDEO.» Who Ever Said», el nuevo clip de la banda de rock tiene imágenes de la Patagonia
Con la presentación de “La creciente”, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comenzará a reproducir las últimas producciones nacionales en la plataforma Cine.ar Play. Cómo acceder a los filmes que se subirán cada jueves
Tras haberlo anunciado a fin de 2019, una nueva filtración reveló nuevos detalles de la última versión de prueba de la app.
La genial artista mexicana se pintó a sí misma alrededor de 50 veces. En “Autorretrato con collar de espinas” refleja el dolor por su separación de Diego Rivera.
Es la segunda que llega a esta etapa. Junto a distintos estados y empresas, el fundador de Microsoft y filántropo está financiando la construcción simultánea de fábricas de siete vacunas, pese a la inevitable cancelación del desarrollo de la mayoría, para evitar las posibles demoras que causaría esperar a elegir los esfuerzos más prometedores
El doctor Harvey V. Fineberg es uno de los expertos en salud pública más reconocidos del país norteamericano, ex presidente de la Academia Nacional de Medicina y ex rector de la Universidad de Harvard. Sostiene que el país puede reactivarse a principios de junio
El actor estadounidense, quien tuvo un importante papel en esa película en 1986, además de contar con una frondosa carrera en la televisión, murió a los 68 años por complicaciones derivadas del Covid-19.
El goleador del Mundial de Suecia cantaba como Frank Sinatra y un ex jugador de Estudiantes era profesor de piano.
Se trata del británico Andrew Jack, quien trabajó en los episodios VII y VIII de la popular serie de películas
La actriz canadiense, ex esposa de Donald Sutherland y madre de Kiefer Sutherland, murió a los 86 años por complicaciones derivadas de una neumonía.
Cómo todos los años, la revista Forbes publicó su lista con las más de 2.000 personas que tiene fortunas de más de USD 1.000 millones. Paolo Rocca: USD 3.300 millones
El cantautor y artista español falleció a los 76 años. Estaba alejado de la vida pública y los escenarios desde agosto de 2016, tras sufrir un infarto.
Desde la Universidad de Monash, en Melbourne, aclararon que los ensayos se realizaron in vitro y que aún deben hacerlos con personas.
Valeria Edelsztein, doctora en química e investigadora del CONICET (conocida en Twitter como @ValeArvejita), recomendó dos opciones para probar durante la cuarentena.