Un recorrido por su obra. Hasta el 15 de agosto, en el Portal Web Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación.
MIRÁ EL VIDEO. Morelo ha hecho suyas canciones que han sido un éxito rotundo, y esta vez es el turno del icónico clásico de Selena, “Como la flor”, cuyo videoclip narra una historia de desengaño y resurgimiento.
Se lanza una nueva colección de ebooks con las imágenes de Proyecto Pharus, de la artista Matilde Marín, que desde 2005 registra con su cámara torres de señalización en todo el mundo
MIRÁ EL VIDEO. Esta es una canción escrita por Claudia Brant que lleva un mensaje de esperanza en estos tiempos que tanto se necesita.
Nacida gracias a la iniciativa de cuatro amigos que entendían que faltaba una fecha específica para agasajarla, la celebración traspasó fronteras y llegó a todos los rincones
Sin dejar la actuación, los tres transitan otras profesiones: la música, la literatura y la radio.
Con la flexibilización de las restricciones, los recitales presenciales regresaron el mes pasado. Qué va a pasar con los festivales programados para los próximos meses.
En “Inmaduros”, los dos actores se juntan por primera vez en un escenario, a 26 años de compartir escenas en la mítica Poliladron, El preestreno será en septiembre.
Infancias Salvajes es un proyecto que pone el acento en la difusión de autores y editoriales de todo el país. Infobae Cultura dialogó con Maricel Cioce, su responsable
MIRÁ EL VIDEO. Es la banda sonora de la película que protagoniza Florencia Peña.
MIRÁ EL VIDEO. La cantante debuta como actriz en Hollywood con el rol protagónico de la nueva adaptación cinematográfica del famoso cuento.
El histórico baterista de The Rolling Stones, Charlie Watts, no participará de la gira que el grupo realizará desde septiembre por Estados Unidos a raíz de una intervención médica de la que no se brindaron mayores precisiones.
El beatle, quien el año pasado se había expresado a favor de la inmunización, escribió en Twitter: «Sé ‘cool’, vacunate».
Compañeros por excelencia de escritores, inspiraron y protagonizaron grandes obras. En el Día Internacional del Gato, un recorrido por textos de Borges, Cortázar, Lessing, Capote y más
Fue un éxito en los ’90. Ahora la dirigen Ricardo Darín y Germán Palacios. Ensayos por zoom y la excitación pre estreno.
En el marco del relanzamiento del programa “Cuenta Cuentos Itaú” y en celebración del día de la niñez, Fundación Itaú invita a un ciclo de charlas gratuitas con especialistas y referentes de la literatura en la primera infancia.
Las obras el artista estadounidense son reconocidas en todo el mundo y no sólo por los amantes del arte. Comenzó a trabajar basándose en los comics en el año 1957.
En su último libro, Tamara Kamenszain, que falleció la semana pasada, volvió a apropiarse de la palabra “poetisa” para designar no solo a generaciones pretéritas sino también a las poetas del presente