Aspix, Cora Gamarnik, Viviana Usubiaga, Gabriel Di Meglio y Ricardo Watson presentan este viernes 25 el catálogo de la exposición que recuperó el rol del rock nacional en nuestra historia reciente.
El proyecto QUBIC se desarrolló a más de 4000 metros de altura sobre el nivel del mar. Un equipo de colaboración científica internacional buscará señales del cosmo por medio de un telescopio llevado especialmente a la región
La primera edición de «La Noche de las Embajadas» se realizó en la sede de las embajadas extranjeras, del Palacio San Martín, donde funciona la Cancillería argentina, y en la Casa Patria Grande Presidente Néstor C. Kirchner.
Junto con el Café Tortoni y la Confitería del Molino, la Ideal es considerada uno de los íconos históricos de la ciudad; cómo fue su la restauración
Tenia 63 años. Se desconocen las causas de la muerte. Su agente publicitario difundió la noticia y dijo que el motivo se dará a conocer cuando se disponga de información de lo que ocurrió.
La misión Perseverance de la NASA ha recolectado muestras que contienen moléculas beneficiosas para la vida “en casi todas las rocas”
¿Es el autor de “Romeo y Julieta” el hombre retratado en el cuadro? Si se confirma su autenticidad, la imagen se sumaría al célebre “retrato Chandos” que el público relaciona con el célebre autor británico
La Cámara baja, que preside Cecilia Moreau, también aprobó la atención de las mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal y la ampliación del Programa Nacional De Cardiopatías Congénitas.
Científicos de la Universidad de Columbia analizaron qué actividad era más estimulante para la cognición y así poder prevenir enfermedades neurodegenerativas
A más de un año de la muerte del mítico baterista inglés Charlie Watts —el 24 de agosto de 2021—, su figura y su recuerdo sigue presente entre sus fanáticos y, ahora, también en librerías.
Mariah Carey no podrá presentarse como la «reina de la Navidad», pues la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos ha denegado su solicitud para registrar este apodo.
El guitarrista más grande de la historia del rock nació el 27 de noviembre de 1942. Su leyenda se extiende hasta el presente, por la influencia de su estilo y el sonido que patentó. Fue único, extraordinario e inimitable y como tal, se lo recuerda aquí
La segunda edición de la Noche de los Anticuarios se realizó este jueves 24 de noviembre, en el barrio de San Telmo, Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, donde además de visitar esos sitios de exhibición y venta de antigüedades, los asistentes disfrutaron de música, baile y performances en vivo.
La actriz, referente de la comedia musical argentina y protagonista de obras emblemáticas como «Chicago» y «El beso de la mujer araña», murió a los 60 años por causas que no trascendieron.
Autor de clásicos como “Yolanda”, el artista fallecido a los 79 años, publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera y obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.
Se encontraba internado en Madrid; su nombrfe quedará adherido para siempre al movimiento artístico conocido como Nueva Trova; dejó clásicos como “Años”, “Yolanda” y “Yo no te pido”
El actor recibió el Premio Humanitario Jean Hersholt por sus contribuciones a la investigación de la enfermedad de Parkinson. Los Governors Awards también fueron entregados a los cineastas Euzhan Palcy, Peter Weir y a la compositora Diane Warren