
La película de Kaouther Ben Hania cuenta la historia real de una niña de seis años atrapada en Gaza bajo el fuego israelí, pidiendo ser rescatada.

Aunque muchos lectores tradicionales lo miran como un género menor, estos libros, que originalmente se leen “al revés”, según los cánones de la cultura occidental, han logrado difundir la cultura japonesa por el resto del planeta con un éxito mayor que el sushi o las geishas.

El evento se realiza este 3 de septiembre en el Hotel Marriot a partir de las 17:30.

El autor de “Rayuela” dejó de firmar sus textos con seudónimo y abandonó la docencia para centrarse en escribir durante su estadía en Mendoza hace ocho décadas

Las generaciones más jóvenes construyen identidad y un código de comunicación a través de rondas de mate. Y lo hacen a partir de mates de todos los tamaños y colores, hechos de diferentes materiales, termos personalizados y sobre todo, un modo más consciente de elegir la yerba que consumen.

Emma Maria Mazzenga ostenta cuatro récords mundiales para mujeres mayores de 90; investigadores la eligieron para analizar su cuerpo y entender cómo lo logra

Del 28 al 31 de agosto, la feria de arte sin intermediarios reune a más de 300 artistas a La Rural. El detalle de novedades.

La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Más de 1,4 millones de ejemplares vendidos y una facturación de $21.353 millones confirman el éxito del evento cultural más importante del país.

Son restaurantes que representan “un patrimonio cultural vivo” y que forman parte de la “memoria colectiva de los barrios”.

Lucrecia Martel presentará el viernes el estreno mundial de su primer largometraje documental, Nuestra tierra.

El miércoles 27 de agosto, en el Teatro Gran Rex.

El festival argentino suma una nueva sede internacional y anuncia su primera edición en pleno verano brasileño

La carne argentina se sube a la pasarela en el “Buenos Aires Fashion Week 2025”.

‘El infierno está encantador’, dirigido por Lisandro Carcavallo, incluye imágenes previamente inéditas del histórico concierto, filmadas por Omar Chabán en una cámara de Katja Alemann

Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura de Buenos Aires, asesora del presidente Raúl Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes y el Centro Cultural Recoleta.

A los 80 años, el cantante y guitarrista celebra la recuperación de sus derechos con nuevas versiones de sus himnos en modo “Taylor’s Version”.

Investigadores israelíes y franceses descubrieron la evidencia física más temprana de que los humanos antiguos neandertales y los humanos modernos no solo coexistieron en un mismo territorio, sino que además tuvieron interacciones sociales y descendencia común.

Concurso público para cubrir 13 cargos en la Orquesta Estable

Incorporar pequeños cambios al inicio de la jornada puede transformar la experiencia diaria y favorecer el equilibrio emocional a largo plazo.

Emecé reeditó «Todos los universos posibles». El volumen recopila todos los libros de la autora dedicados al género.

¿Quién es la gran estrella? 47 millones de tickets, un Oscar y la película que les cambió la carrera.

Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras. Un estudio internacional rastrea el linaje familiar para despejar incógnitas históricas que lo rodean.