Son algunas de las figuras locales que tendrán sus propias series exclusivas para la plataforma de streaming Paramount+, que anunció que durante los últimos meses de este año sumará a su catálogo para Latinoamérica más de 15 producciones realizadas en la región y en España.
El cantante estadounidense, reconocido por su interpretación de la famosa canción «Raindrops Keep Fallin´ on My Head», tema central de la película «Butch Cassidy and The Sundance Kid», falleció en su casa de Texas, a los 78 años, por complicaciones en un cáncer de pulmón.
La plataforma de música anunció que se registró un fuerte incremento en la reproducción de las canciones y playlists referidos a la serie «Friends», luego del estreno en algunos países del mundo del especial de reunión de los seis actores y actrices principales de la sitcom a 17 años de la emisión de su capítulo final.
MIRÁ LOS VIDEOS. John Davis tenía 66 años y fue otra de las millones de víctimas del coronavirus. Sin embargo, la triste noticia pasó casi inadvertida. ¿Cómo alguien que puso la voz en un disco que vendió más de 10 millones de copias y que ganó un Grammy, puede ser un ilustre desconocido para el gran público? Es que él fue el “cantante fantasma” a la sombra del dúo que protagonizó el engaño más increíble de la música.
“Silverview” fue la última obra escrita por el autor británico-irlandés y se publicará el próximo 14 de octubre, la misma semana en que hubiera cumplido 90 años. Los detalles de la trama.
MIRÁ LOS VIDEOS. A poco más de 40 años del recital, famoso por haber reunido en plena dictadura militar a más de 60.000 espectadores, se publicaron por primera vez imágenes perdidas de ese concierto.
Es una obra poético-visual-musical que consta de cuatro canciones.
MIRÁ EL VIDEO. Con un tráiler publicado en YouTube, Netflix indicó que la última temporada de la popular serie española estrenará en septiembre de este año.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La legendaria banda británica fue homenajeada con el lanzamiento de una moneda coleccionable alusiva a su historia, que pasa a formar parte de la serie «Music Legends», en la cual también hay recuerdos referentes a Queen, David Bowie y Elton John.
En el marco de esta conmemoración, el Teatro Colón ofrece clases online a cargo de los prestigiosos maestros del teatro en www.teatrocolon.org.ar.
Un equipo de arqueólogos encontró la respuesta a uno de los mayores misterios del Antiguo Egipto.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta una serie de propuestas culturales para disfrutar de forma online y gratuita, entre las cuales se destacan diferentes iniciativas en ocasión de esta fecha patria.
Hay banderas argentinas sobre la Avenida de Mayo, se iluminaron monumentos y fachadas de edificios de celeste y blanco, y en el BA Verde se colocó una escarapela.
MIRÁ LOS VIDEOS. Hace 80 años nacía en Minesota, Estados Unidos, Robert Allen Zimmerman, el hombre que bajo la identidad de Bob Dylan revolucionó a la cultura popular contemporánea.
La 17ª edición se inauguró con el título «¿Cómo viviremos juntos?» con el foco puesto en la convivencia en un futuro pospandemia y puede visitarse hasta el 21 de noviembre.
Tras más de un año de pandemia, el Victoria & Albert Museum de Londres reabrió con «Alicia: cada vez más curiosa», una exposición que homenajea y resignifica el mundo surrealista de «Alicia en el país de las maravillas», el clásico de la literatura británica publicado en 1865 por Lewis Carroll.
Fue en una jornada con mucha actividad promocional de provincias en Fitur 2021, en vísperas de la apertura del predio ferial de Madrid al público en general en el fin de semana.
MIRÁ LOS VIDEOS. Murió a los 84 años en Buenos Aires, según informó la organización, que expresó “su profundo dolor y desazón” y acompañó a su esposa Ana María y a sus hijos Fabiola y Christian “en este momento sin consuelo”.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (Adet) acató la nueva suspensión de las actividades culturales dispuestas por el Gobierno Nacional hasta el 11 de junio “entendiendo la grave situación epidemiológica actual”.