La prestigiosa sala de óperas volvió a recibir público, tras meses de cierre por la pandemia de coronavirus, con un concierto dirigido por Riccardo Muti en el que los asistentes solo ocuparon los palcos.
El Teatro Colón anunció con profundo pesar el fallecimiento a los 69 años, del músico chileno Arturo Vergara, de larga y excepcional trayectoria en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, quien desempeñó su maestría como timbal solista desde el año 1988, cargo ganado por concurso, hasta el año 2019 cuando se jubiló.
Son digitales y gratuitos y los brindan el Banco Ciudad y el Ministerio de educación de CABA.
Victor Adrián Occhiuzzi, de 75 años, combinaba su vida entre la música y el taxi. Su hija publicó en redes sociales que su padre había enfermado gravemente de COVID-19 luego de recibir la segunda dosis.
Pariticipan los argentinos Fito Páez, Lisandro Aristimuño, Santiago Motorizado, Isla de Caras, Rayos Laser, Zoe Gotusso y Bhavi. Es gratuito este año y se celebra en streaming los días 12, 13 y 14 de mayo, a través de la plataforma propia del evento musical.
ESCUCHÁ EL TEMA. Es el primer single del nuevo álbum cantante mexicano.
MIRÁ LOS VIDEOS CON SUS GRANDES ÉXITOS. El 11 de mayo de 1981 moría a los 36 años a raíz de un cáncer, el músico jamaiquino, máximo ícono mundial del reggae, el ritmo característico de su país, y principal difusor del movimiento rastafari.
MIRÁ EL VIDEO Y LA LETRA EN CASTELLANO. La banda británica regresa con un nuevo tema («Mayor potencia») que han querido lanzar en el espacio exterior.
El cantante y compositor informó a través de sus redes sociales que contrajo COVID-19 pero aclar que no sufre mayores problemas.
MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE NOMINADOS. Con seis candidaturas cada uno encabezan la lista de nominados a la edición 2021 de los Premios Carlos Gardel a la música argentina, anunció Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).
Es una herramienta indispensable para quienes estén pensando en estudiar una carrera.
Lo realiza Yogures Ser, de modo virtual y abierto al público.
Selena Gomez fue la presentadora y también actuaron Eddie Vedder, J. Balvin y H.E.R., entre otros. Se realizóo con la denominación «Vax Live: The Concert to Reunite the World» («El concierto para reunir al mundo»).
De amplia actividad en su país, es conocida en la Argentina porque fue coprotagonista teatral de Juana Viale en la obra “La sangre de los árboles”.
Al igual que figuras como Bob Dylan y Neil Young, entre tantas, la banda californiana vendió la totalidad de su catálogo.
Al igual que el año pasado, el gran festival literario de Buenos Aires no se realizará. La Fundación El Libro informó que “se reprograma para abril/mayo de 2022″ mientras trabaja en “el desarrollo programas de acciones virtuales”.
Dueña de una extensa trayectoria, participó en numerosos ciclos radiales y televisivos, además de dedicarse al cine y al teatro. Fue la madre de Cristina Banegas.
Desde literatura, guión, filosofía, cine y narrativa, hasta música, dibujo, teatro y pintura. El Ministerio de Cultura de la Ciudad ofrece un abanico de propuestas, sobre diversas temáticas e intereses, para seguir ampliando las posibilidades de vinculación con la cultura de forma segura.
MIRÁ LOS VIDEOS. Reviví el histórico DVD El último concierto en el canal oficial de Soda Stereo en YouTube, con los videos de las canciones y los extras con entrevistas y un documental de la histórica gira.
El músico recibió, a sus 69 años, la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, según confirmó su entorno.
El Ministerio de Cultura de la Nación, junto con la Anses, presentaron una serie de medidas y apoyos económicos dirigidos a sectores de la industria cultural y a sus trabajadores y trabajadoras, afectadas por la emergencia sanitaria.
Los equipos integrados por jóvenes de entre 14 y 18 años competirán, en desafíos semanales de manera virtual, para definir qué provincia representará a la Argentina en el Mundial de Robótica First Global Challenge, que comenzará el 24 de junio.