El músico, compositor y cantor salteño presenta «Autor», un documental sonoro en el que relata sus composiciones más emblemáticas , que ya puede escucharse en todas las plataformas digitales.
El análisis muestra que aquellos que son psicológicamente flexibles tienen mejores relaciones familiares y románticas
Irreparable pérdida para la música en México y de habla hispana. El maestro de la música romántica, de 85 años, padecía coronavirus y sufrió un paro cardiorrespiratorio.
El cantautor yucateco escribió más de cuatrocientas canciones, varias de ellas interpretadas por artistas nacionales e internacionales.
La elección de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) reflejará el impacto que tuvieron en el debate social y los medios de comunicación, y porque despiertan interés desde el punto de vista lingüístico.
El Banco Ciudad convoca a la 21° edición del tradicional certamen que invita a fotógrafos aficionados y profesionales argentinos o residentes en el país, así como también a cooperativas y/o asociaciones civiles cuyo objeto sea la producción fotográfica, a presentar fotos específicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que divulguen algún aspecto de la identidad porteña.
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Industrias Culturales, presentó los protocolos sanitarios.
ESCUCHÁ EL DISCO y MIRÁ EL TRÁILER. Es un trabajo que nace fruto del confinamiento ya que el Beatle no había planeado lanzar un álbum en 2020.
Autor: Duane Swierczynski. Editor: Rivages Noie. Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Con su flamante trabajo «McCartney III», lanzado el pasado 18 de diciembre, llegó al primer puesto en Gran Bretaña, lugar al que había accedido por última vez en 1989 con su disco «Flowers In The Dirt».
Con versos de Marta Pizzo y música de Fabián Bertero, habla del protocolo, así como es, difícil, incómodo, a veces gracioso, pero inevitable. Y lo hace con alegría, humor, optimismo.
Soda Stereo, Charly García, Spinetta, Los Redonditos de Ricota, Maná, Café Tacvba y muchas otras figuras forman parte de esta serie sobre los 50 años del rock latinoamericano.
Especialistas explican por qué el SARS-CoV-2 es más inteligente que otros virus, qué hace que no sea respiratorio, por qué algunos casos son leves y otros mortales y qué pasará con sus mutaciones, entre otras cuestiones.
Cosme José Di Natale, conocido como “el Tano”, histórico operador (proyectorista) del complejo Gaumont, perteneciente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, murió a los 61 años, víctima de coronavirus.
Dalmau Costa Villegas, fue el triunfador de la tercera edición del Mundial de Escritura con su texto «La Luchita», elegido entre 8.685 personas de 42 países.
La plataforma de contenidos la estrenará en 2021 y destacará que la tercera edad como «tesoro para redescubrir», anunció la compañía.
MIRÁ EL VIDEO. Se trata de un auto eléctrico pensado exclusivamente para dar servicio de traslado de pasajeros.
Paraguay celebró la decisión de la Unesco de declarar como patrimonio inmaterial de la humanidad al tereré, la tradicional bebida de hierbas de este país.
La UNESCO destacó el género del litoral. Nacido de la fusión de la cultura guaraní con la jesuita, es mucho más que música. Le canta al amor y al desamor, al destierro y, ahora, hasta a la violencia de género y al cambio climático.
El cantante y la modelo, padres de Nina, de siete años, compartieron imágenes de su boda en Miami.
El cantautor de 85 años requiere de oxígeno para respirar.
Con prólogos de Alejandro Guillermo Roemmers y Daniel Balmaceda, es una novela histórica romántica. Siete historias verídicas de inmigrantes europeos y asiáticos.