
Según indica el sitio oficial del Hot Sale, el evento consta de tres días completos de ofertas y promociones especiales hasta este miércoles 14 de mayo.

El público llenó la Rural en feriados y fines de semana, los grandes grupos informan aumentos de ventas y los sellos independientes se sienten amenazados por la importación, luego de una edición atravesada por la tensión económica

MIRÁ LOS VIDEOS. La playlist oficial de la serie dirigida por Bruno Stagnaro provocó en Spotify el crecimiento exponencial de oyentes del grupo liderado por Willy Gardi

El Instituto Cervantes resguardará letras y música que marcaron generaciones. La entrega se realizó en la casa del artista.

La mítica banda británica regresa a Argentina para ofrecer un único y esperado show este 15 de mayo en el Movistar Arena. Este concierto forma parte de su nueva gira mundial, en la que presentan sus éxitos clásicos como las más recientes composiciones. Liderados por la icónica Chrissie Hynde, miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll, prometen una noche cargada de energía y nostalgia.

Los resultados de la última prueba Aprender volvieron a poner el foco sobre las serias dificultades de comprensión lectora. Ante este panorama, hay proyectos escolares que están logrando conectar a sus alumnos con el placer de leer y que pueden ser imitados.

Patricia Conta quien lideró el equipo que vistió a los protagonistas cuenta la intimidad de un trabajo minucioso y apasionado, en el que cada detalle tiene una explicación

El Eternauta, la serie apocalíptica de Netflix que protagoniza Ricardo Darín, está teniendo un gran éxito en la Argentina y en todo el mundo en su primera semana al aire: durante el recorrido por los seis capítulos de la primera temporada aparecen autos clásicos argentinos que marcaron una época en el mercado automotor local.

Los primeros seis episodios de la adaptación del comic de Héctor Germán Oesterheld ya se encuentran disponibles en la plataforma de Netflix; ATENCIÓN: esta nota contiene spoilers

La épica de ciencia ficción argentina es un fenómeno mundial gracias a la firma de sus creadores y elenco

Bajo la dirección de Lucía Puenzo, la actriz se transformó en la mujer del hampa más famosa de la Argentina

Tras el estreno de la gran producción argentina, repasamos otras clásicas historias del género fantástico

De pronto, una oración de la serie aparece en diferentes contextos. Algunos la viven como una reivindicación. Pero ¿de qué habla?

Muchos científicos creían que la felicidad era aleatoria, algo que les ocurría a las personas por sus genes o sus circunstancias; pero décadas de estudio proponen algo distinto

En este 17 de mayo el Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA) reflexiona sobre cómo la IA sigue el legado de internet a la hora de potenciar las habilidades de los usuarios y el trabajo humano en la era digital.

Con el inminente desembarco de importantes títulos de Broadway sumados a recientes estrenos de factura nacional más reposiciones, Buenos Aires revalida su estatus como una de las capitales mundiales del género teatral

Hablamos con Pablo Accame, Ignacio Pol y Ezequiel Rossi, del equipo de arte visual y postproducción detrás de la miniserie que llevó a la pantalla la historieta clásica de Oesterheld

Ignacio Pol, supervisor de efectos visuales y de producción virtual de la serie, conversó sobre los retos técnicos y logísticos detrás de una de las mayores apuestas del audiovisual argentino

Del rock del power trío Mujer Cebra al pop electrónico de Six Sex, el blues de Wayra Iglesias y el trap del futuro de los Swaggerboyz: mirá la lista completa

Robert Prevost fue designado obispo y luego cardenal por Francisco; se habían conocido en Buenos Aires, durante sus viajes como superior general de la Orden de San Agustín

El Banco Ciudad convoca a una nueva edición del concurso de fotografía «Gente de mi ciudad», el tradicional certamen que desde hace 26 años consecutivos invita a fotógrafos aficionados y profesionales, como así también a cooperativas y/o asociaciones civiles cuyo objeto sea la producción fotográfica, a presentar fotos específicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que divulguen distintos aspecto de la identidad porteña.

Gracias a un innovador procedimiento de estimulación cerebral, Rand Laycock retomó su vida profesional