
Las formas de habitar fueron repensadas en pandemia y los nuevos edificios empiezan a componer nuevos horizontes urbanos. En Miami, dos nuevas torres prometen quedarse con un nuevo récord

El actor confió en un futuro de mayor libertad para las relaciones.

Una memorable investigación sobre los años pre-Virus de Federico a cargo de Damián Carcacha.

Los actores, que ya compartieron el set de La gran estafa, cobrarían una cifra exorbitante por participar en el nuevo filme de Jon Watts.

La obra evoca un episodio patriótico protagonizado por una espigadora del sur en el siglo XIX; fue considerada ofensiva por las mujeres que luchan por la paridad de género, que reclamaron su remoción

La galesa y el estadounidense han superado enfermedades y separaciones a lo largo de más de dos décadas

Se reconocerán las producciones de 2019 y 2020 en una una ceremonia que estará marcada por la pandemia de Covid-19

La plataforma de contenidos en streaming dio a conocer las producciones que lideran el podio de sus producciones más populares

No es raro confundir algunos de signos del paso del tiempo –sobre todo el despiste– con los primeros síntomas del desarrollo de la enfermedad

Pasados varios años desde la llegada de la hasta ahora plataforma líder, muchos abonados están buscando nuevos contenidos en la variedad de servicios que hoy ofrece el mercado en Argentina

El cantante armenio Hayk Hakobyan representó a su país en 2007; falleció tras de contagiarse de Covid-19

Le siguen Juan Luis Guerra con seis, C. Tangana con cinco y Bad Bunny con cuatro candidaturas.

Tras dos años de restauración, se confirmó que el bloque de mármol era tan defectuoso e imperfecto que el genio del Renacimiento se vio obligado a abandonar el trabajo

Ocho locaciones que forman parte de los momentos más emblemáticos de las ficciones favoritas del público y se pueden ir a visitar

El más conocido es el de Aguas Corrientes. Pero hay otros dos hechos a su imagen y semejanza. Y uno más, de estilo racionalista.

Un análisis de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo reveló que San Juan encabeza el podio: 7 de cada diez habitantes practica alguna disciplina. Formosa es la que está última.

En una versión libre e irreverente, Theodora, el oratorio de Händel, con la dirección teatral de Alejandro Tantanian, textos de Franco Torchia y lecturas de Mercedes Morán, propone caminos poco ortodoxos de la fe, con presentaciones hasta el 3 de octubre.

Una canción, “Radio Peace”, y una entrevista con Ken Zeilig se pondrán a la venta este 28 de septiembre en el Reino Unido y en Copenhague. Los detalles de los hallazgos.

Estará abierta hasta enero de 2022, en el Soho londinense.