
El escritor, matemático y periodista francés obtuvo el prestigioso galardón con «La anomalía», una novela a medio camino entre el thriller y la ciencia ficción que narra las consecuencias de un vuelo con ribetes sobrenaturales.

Los empresarios aseguraron a Infobae que volverán a trabajar a partir de diciembre, aunque aún no fueron rehabilitados. Inquieta la profundidad de la crisis

Dos salchichas bailaban al compás de una pegadiza música árabe, hasta que un cuchillo sellaba su destino fatal. Aquella videoinstalación inspirada en el amor en tiempos de guerra, realizada por el artista rosarino Carlos Herrera, ganó en septiembre de 2007 el primer premio del Cultural Chandon.

Ganó el VII Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña

Fue el histórico comentarista del Mundial de Italia 90. Padecía cáncer de riñón.

Una charla con Nora Domínguez, una de las directoras del monumental proyecto “Historia feminista de la literatura argentina”, que comienza a publicarse con la lectura de las autoras del siglo XXI

Luego de tantos meses de encierro, muchos anhelan una desconexión diferente a la habitual: los viajes cortos son reemplazados por estadías de tres semanas o incluso un mes en lugares cercanos; la mayoría piensa combinar trabajo remoto con relax para recuperarse de un año difícil

Como ocurre con los ídolos populares, Diego Armando Maradona cosechó una biblioteca de libros sobre su vida y su carrera, que buscaron poner en palabras la mitología maradoniana y la complejidad de un ícono que generó pasiones.

MIRÁ LOS TRÁILERS. Tanto en el documental como en la ficción, la vida de Diego Maradona ha inspirado a cineastas que contaron su historia

El escritor produjo uno de los relatos futboleros más famosos sobre el Diez.

A lo largo de su vida, el ídolo dejó declaraciones que permanecieron en el imaginario popular con el paso de los años.

MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La vida de Maradona fue tan intensa que parecieron varias vidas a la vez.

MIRÁ LA CARTA. El popular músico y cantante expresó su amor y admiración por el astro del futbol que murió a los 60 años.

En su cuerpo hubo más fútbol del que cualquiera hubiera podido soñar y más personajes de los que casi nadie podría soportar. Cuando se habla de vidas intensas, pocas como las de Diego Maradona.

Como en una obra de teatro, su vida incluyó miseria primero, ascenso a la gloria y tragedia final. El mundo maradoniano.

ESCUCHÁ LAS CANCIONES. El ‘Potro’ Rodrigo, el italiano Pino Daniele, Joaquín Sabina, Manu Chao, Andrés Calamaro y Charly García son solo algunos de los músicos que encontraron inspiración en el Diez.

Murió Maradona, el Diego. El mejor jugador de la historia, y algo más. El mejor deportista de la historia, y algo más. El argentino más conocido del planeta.

Sufrió un paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre donde se había instalado tras su operación en la cabeza por un hematoma subdural. Tenía 60 años.

La noticia de la muerte de Diego Armando Maradona por un supuesto paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo entero. El exfutbolista de 60 años fue un ícono mundial. Enseguida, los principales periódicos compartieron la triste noticia en sus portales.

Maradona – Por Guillermo Alonso, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Más de 2500 términos que se incorporan a la actualización del Diccionario de la lengua española, presentado en rueda de prensa por la Real Academia Española (RAE).

El Gobierno nacional fijó como feriados turísticos, también llamados «puente», para el año 2021 los días 24 de mayo, 8 de octubre y 22 de noviembre. La medida fue adoptada por el presidente Alberto Fernández, por medio del Decreto 947/2020, publicado en el Boletín Oficial, con la firma también del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.