
Al presidente le han llovido críticas de todos los colores y sabores desde la industria, sin olvidar que sus colegas de la música o la televisión también se apuntaron a esta batalla eterna de los famosos contra la Casa Blanca. Jane Fonda en una de las tantas marchas en la que ha participado en Washington, frente a la Casa Blanca.

El VI Congreso Internacional del Español batirá el récord de inscritos al realizarse en formato online por primera vez debido a las restricciones sanitarias, al contar ya con un número de inscritos similar al de ediciones anteriores y esperarse un gran incremento en los días previos.

Quino y Mafalda, un solo corazón: las antologías con las historietas se agotan apenas salen de imprenta y se vuelven a reimprimir porque siguen los pedidos de libreros nacionales y extranjeros

El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) reabrió sus puertas. Y más que exposiciones de estreno, significa el reencuentro con obras de arte con las que muchos tienen lazos afectivos, entrañables: obras maestras que se visitan una y otra vez como a viejos amigos.

Con reserva previa y aforo reducido, después de 7 meses, los espacios culturales reabren sus puertas de manera escalonada. Reservas online, medidas de cuidado y cómo es la visita. Además, los museos que ya confirmaron su fecha de regreso.

Hasta este domingo, se realiza esta reunión de creadores que incluye propuestas internacionales. como «Somoo», de la compañía Art Project BORA, de Corea (imagen de portada).

El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó por unanimidad el proyecto de Ordenanza, el día previo al cumpleaños 60 del ídolo.

El escritor y periodista platense Julio Ferrer acaba de lanzar el texto ‘D10S; miradas sobre el mito Maradona’, un volumen que aborda diferentes aspectos sociológicos sobre la vida de Diego Maradona, quien hoy cumple 60 años.

La librería La Sede, con mínima sede en Villa Crespo, le gana unos metros a la vereda

Así lo determinó un estudio de opinión realizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD) de UADE con el objetivo de conocer las percepciones sociales sobre el uso del Leguaje Inclusivo (LI).

«Nunca nadie jamás ha inventado un pronombre. Nadie puede hacerlo», dijo uno de los académicos. La confusión nació de las consultas en un «Observatorio».

Las científicas, que fueron galardonadas con el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, lideran distintos proyectos y desarrollos para combatir la pandemia que atraviesa al mundo.

Tenía 88 años. Había sufrido el contagio de Covid-19 meses atrás, pero lo atravesó de manera asintomática. Su muerte fue consecuencia de una infección que se agravó en el último mes y que no pudo superar.

Por la avidez de consumo en tiempos de pandemia, varias ficciones tuvieron un éxito contagioso, y luego quedaron perdidas en los catálogos de streaming. ¿Te acordás de “Poco ortodoxa” o “El último baile”? ¿Y de “El Presidente”?

Desde el 6 de noviembre. Tras un trabajo de recuperación y recopilación realizado por el artista y su hija, el catálogo incluye folclore, tango, música de cámara y sinfónica.

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina dio a conocer la lista de los que competirán a los galardones por las películas estrenadas en el 2019