El corpus de obras que se exhibe proviene del patrimonio del Museo Nacional del Grabado, de una colección particular y de la colección del artista que incluye una serie de 16 carborundums donados por Seguí al museo.
MIRÁ LOS VIDEOS. Zellweger es la gran favorita para quedarse con la estatuilla a la mejor actriz el próximo 9 de febrero tras una prolongada ausencia de la pantalla; el film narra el último año de vida de Garland
Se cumple medio siglo del lanzamiento del célebre disco de los músicos estadounidenses. Grabado en medio de tensiones entre ambos, el álbum marcó la separación del histórico dúo en su mejor momento
En Salta, Chile, Suiza, Suecia e Italia.
La escritora estuvo a la vanguardia en la lucha por los derechos de la mujer. Este libro rescata sus artículos publicados en medios gráficos entre 1919 y 1921.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Desde una que representa a una orgía, censurada durante décadas, hasta otra hecha con bronce obtenido del desguace de un crucero. Historias desconocidas de obras de arte que recibieron protección patrimonial.
Son actitudes que van minando la relación hasta volverla insoportable. Consejos para evitarlas.
Una tradición de 85 años llega a su fin con el cambio de uno de los signos que más y mejor identifican a uno de los estudios emblemáticos de la llamada meca del entretenimiento
La viuda del escritor Jorge Luis Borges cuestionó el uso de la letra «e» en las palabras para referirse a ambos sexos y consideró que esta forma de expresarse es “una moda”
Curada por el historiador Rémi Parcollet, la expo Panorama despliega desde los primeros daguerrotipos y los clásicos de entreguerras, hasta fotografía contemporánea.
La progresiva apertura de sus archivos personales actualizan el magnetismo de un autor que marcó la literatura contemporánea
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. El 1° de febrero de 1904, el italiano Enrico Caruso, el primer músico de masas, grababa este emblemático tema perteneciente a ‘Rigoletto’ (1851), la ópera de Giuseppe Verdi, que hoy se consideraría misógina
Falleció en 2010. Se cumplen 10 años de la muerte del autor de obras esenciales como “Santa Evita”, también referente del periodismo narrativo.
El actor, de 37 años, que participó en ciclos de humor y varieté, murió en la ruta nacional número 5, en la jurisdicción bonaerense de Suipacha, al chocar el auto que conducía contra un camión que circulaba en sentido contrario.
El Bloomberg Healthiest Country Index analizó la esperanza de vida y los factores ambientales de 169 economías. Las 10 naciones más sanas para visitar en 2020
Un nuevo estudio de la prestigiosa universidad descubrió que mantener un estilo de vida saludable puede ser la clave para prevenir la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer y ser más longevos.
MIRÁ LOS VIDEOS. Rodada en cuatro países diferentes y en escenarios emblemáticos como la Bombonera porteña o el estadio Azteca mexicano, con un elenco de grandes figuras y una ambientación de época que abarca más de cuatro décadas de la vida del Diego, «Maradona: Sueño bendito» es la gran apuesta de Amazon por conquistar el mercado latino de las series en 2020.
Tendrá 24 canales centrados en distintas temáticas. Cuándo empezará a verse en nuestro país.
El aniversario de su nacimiento, el 1º de febrero de 1930, es celebrado este sábado con un gran concierto homenaje en el Centro Cultural Kirchner (CCK), mientras que a lo largo del año se sucederán actividades, una novedad literaria a cargo de su compañera, Sara Facio, así como reediciones que recordarán a una de las figuras más importantes de la poesía y la música popular.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. En la localidad francesa de Angoulême, no es casual que las calles lleven nombres de ilustradores, como el de Hergé, creador de Tintín inmortalizado en un vial principal, o que delimiten el trazado urbano indicadores con forma de globos de historieta. El dibujo toma las calles con muestras en diversos espacios públicos de Angoulême