Pese a que el 2019 estuvo atravesado por una crisis económica que golpeó fuerte a toda la industria editorial, hubo bestsellers. En esta nota, un repaso por el ranking del Grupo Ilhsa —Yenny y El Ateneo— lleno de bestsellers muy diferentes entre sí
MIRÁ LOS VIDEOS. Netflix recibe un nuevo año con esperados regresos como El mundo oculto de Sabrina, Titanes y Sex Education pero también, como es tradición en la plataforma de streaming, lanza las primeras temporadas de producciones que buscarán su audiencia a través de propuestas de lo más diversas.
En museos públicos y privados. Habrá una marcada revalorización de las trayectorias de artistas mujeres -con variadas propuestas- y antologías de maestros como León Ferrari y Antonio Seguí.
Irremediablemente llegó el verano, el tiempo de la lectura por excelencia. Un tiempo para que suceda la lectura en todas sus formas: compartida, autónoma, de disfrute.
María Elena Walsh, Raquel Forner, María Luisa Bemberg, Alicia D’Amico y Remedios Varo son algunas de las figuras que serán homenajeadas y resignificadas durante este año. En esta nota, un recorrido por todo lo que se viene
Las giras mundiales tienen su parada obligada en los escenarios argentinos y las producciones locales apuestan a un año lleno de recitales
Todas las novedades de las series y películas, que cuentan la vida de grandes figuras, contadas en apenas un minuto.
Los grandes debates que se plantean al planificar el descanso tienen una respuesta científica: existe evidencia empírica acerca de cómo debería ser el receso para prolongar sus efectos positivos en la salud. Cómo combatir la depresión de la vuelta
Con las restricciones de peso y tamaño cada vez más estrictas de las aerolíneas, es imprescindible organizar la valija para optimizar el espacio. El método de Marie Kondo
La prestigiosa revista Science elaboró un ranking de las noticias más destacadas en el ámbito científico durante los últimos 12 meses.
MIRÁ LOS VIDEOS. Las ficciones nacionales vienen pisando fuerte hace tiempo pero éste fue un gran año, que pasará a la historia como uno de los más prolíferos
El 2 de enero de 1920 nació este escritor y bioquímico estadounidense de origen ruso. En sus novelas y relatos se refirió de forma muy minucioso a los peligros que hoy nos acechan pero también al potencial de la tecnología puesta al servicio de la humanidad
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Fuegos artificiales sobre la ópera de Sidney. La tradición no se interrumpió a pesar de los incendios forestales que padece gran parte de Australia.
La comedia que dirige Lía Jelín fue vista por dos millones de espectadores y vuelve al Multiteatro Comafi desde el 3 de enero con un elenco renovado para provocar un aluvión de carcajadas. Córdoba, Casablanca, Figó, Da Passano, Terranova, Freigero y Grinblat.
Los protagonistas de Desnudos, obra recién estrenada en Mar del Plata y también con Luciano Cáceres y Mercedes Scápola, hablan de los vínculos y de compartir trabajo con tu amor.
La película, dirigida por Fernando Meirelles con guion de Anthony McCarten gira en torno a una conversación ficticia entre el cardenal de Buenos Aires y el obispo de Roma poco antes de la renuncia de este último en febrero de 2013.
En el número uno quedó Ablo, una red social que se propone conectar a usuarios de distintos países. También destacaron al videojuego Call of Duty: Mobile.
Los emoticones y emojis fueron distinguidos por la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA, que valoró sus capacidades para «añadir matices gestuales» a la escritura y «mejorar la comunicación entre las personas».
A 100 años de su nacimiento y una década de su muerte, la Biblioteca Pública de Nueva York exhibe manuscritos, fotografías familiares y objetos del gran escritor. Además, una lectura de su obra, mientras se aguarda la pronta publicación de sus textos inéditos.