Hoy, 30 de noviembre, es el Día Nacional del Mate en la Argentina. Se consumen más litros por persona que de agua. Qué beneficios tiene tomar mate para la salud y el estado de ánimo en tiempos de coronavirus
Fue el histórico comentarista del Mundial de Italia 90. Padecía cáncer de riñón.
A lo largo de su vida, el ídolo dejó declaraciones que permanecieron en el imaginario popular con el paso de los años.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La vida de Maradona fue tan intensa que parecieron varias vidas a la vez.
La ceremonia es en una capilla ardiente montada en el mismo lugar donde hace diez años velaron a Néstor Kirchner.
En su cuerpo hubo más fútbol del que cualquiera hubiera podido soñar y más personajes de los que casi nadie podría soportar. Cuando se habla de vidas intensas, pocas como las de Diego Maradona.
Como en una obra de teatro, su vida incluyó miseria primero, ascenso a la gloria y tragedia final. El mundo maradoniano.
Murió Maradona, el Diego. El mejor jugador de la historia, y algo más. El mejor deportista de la historia, y algo más. El argentino más conocido del planeta.
Sufrió un paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre donde se había instalado tras su operación en la cabeza por un hematoma subdural. Tenía 60 años.
Entre la pelota y las letras. Mario Benedetti, Eduardo Sacheri, Hernán Casciari, Eduardo Galeano y hasta Mario Vargas Llosa, entre otros, escribieron acerca del Diez.
El siguiente texto es un capítulo del libro ¡Canten, putos! Historia incompleta de los cantitos de cancha. (Ed. Gourmet Musical).
La noticia de la muerte de Diego Armando Maradona por un supuesto paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo entero. El exfutbolista de 60 años fue un ícono mundial. Enseguida, los principales periódicos compartieron la triste noticia en sus portales.
Maradona – Por Guillermo Alonso, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Los medios internacionales reflejaron en sus portadas el fallecimiento del ídolo del fútbol Diego Maradona, campeón con la selección argentina en el Mundial de 1986, quién murió el miércoles tras sufrir un paro cardíaco.
El músico británico Brian May, el puertorriqueño Ricky Martin, el español Alejandro Sanz y artistas locales como Soledad, Pablo Echarri, Fito Páez, Andrés Calamaro y Susana Giménez, entre muchos otros, le dieron su adios al astro en las redes sociales.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La vida de El Diez se puede contar a través de las páginas de la revista Gente. Y sus tapas son documentos universales de a vida de un ídolo único.
Lionel Messi publicó un sentido mensaje en su cuenta de Instagram luego de que se conociera la muerte de Diego Maradona.
El periodista Martín Souto lanzó la obra en vísperas del vigésimo aniversario de la conquista xeneize en Japón.
La convocatoria se enmarca dentro de las actividades especiales que realiza el Ministerio de Cultura de la Nación en el “Año del Gral. Manuel Belgrano”, en conmemoración de los 250 años de su nacimiento y 200 desde su fallecimiento.
A corazón abierto, el locutor cuenta en detalle cómo gestó la decisión del adiós. “Que me extrañen se cura”, dice entre lágrimas.
Partes de los cráneos y huesos de ambos fueron descubiertos durante una excavación en la antigua ciudad romana en la región de Campania.
La Fundación para la cultura suiza Pro Helvetia invita a este estreno.