Con un valor de marca de USD 191.109 millones, McDonald’s es la marca más valiosa que el resto de la categoría global de comida rápida combinada. La digitalización y la innovación en la entrega están impulsando el valor de marca para la categoría.
Por segundo año consecutivo, se ubicó como la “más vivible” de América Latina en el informe de metrópolis más habitables del mundo que cada año publica el prestigioso medio británico.
La lista fue construida con los votos de 1.080 “expertos independientes” para la revista Restaurant
A mediados de los 80 la editorial Hyspamérica le hizo una propuesta al autor de “Ficciones”: seleccionar 100 libros indispensables y escribir un prólogo para cada uno. Su muerte dejó el proyecto sin terminar, pero la colección fue editada y se convirtió en objeto de culto. No incluyó a ninguna mujer.
Está elaborado principalmente con la semilla de moda, considerada un superalimento. Su principal fortaleza: la cantidad de fibra que contiene. Cómo es y cuáles son sus beneficios.
Entre los ejemplares con mayor valor se encuentran joyas de la literatura, pero también textos religiosos e históricos de gran importancia para la humanidad.
El análisis de una agencia de aviación determinó que Air New Zealand es la compañía con mejor calificación a nivel internacional; destaca por un detalle único e innovador
El productor argentino fue elegido como uno de los diez líderes de la próxima generación por la prestigiosa revista de Estados Unidos, junto a la actriz Florence Pugh y el periodista brasileño René Silva, entre otros.
Este martes 9 de mayo, en el deck del Buenos Aires Marriott Hotel se realizará la cuarta edición de este encuentro que permite conocer qué están haciendo las bodegas sustentables argentinas con nuestra cepa insignia: desde blancos de Malbec, hasta rosados y diferentes blends.
Lo hicieron más de 100 organizaciones de la sociedad civil.
María José Pantoja Leite nació en Brasil, llegó al país en 1934 y, enamorada de un argentino, fundó su hogar en Buenos Aires: “Con Lilita hablamos de todo, le he contado cómo vi al país atravesar la historia”
El 30,5% de los docentes enseñan en dos o más escuelas: la cifra es muy superior al promedio de América Latina (11,4%). Argentina es el país de la región con mayor tasa de feminización de la profesión: 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres, mientras que el promedio regional es 7 de cada…
Benjamín, Mateo, Felipe y Bautista, los más elegidos para varones; Sofía, Emma, Isabella y Catalina, para mujeres; las denominaciones únicas aumentan considerablemente
La actriz, que estrenó junto a Guillermo Francella el film La extorsión, mantuvo una extensa charla acerca de los comienzos de su carrera, del camino que la llevó del modelaje a la interpretación y de sus secretos de belleza para verse espléndida a los 61 años.
El análisis detallado del relevamiento que se realizó el año pasado muestra que las comunas porteñas son las zonas con mayor concentración de habitantes de la Argentina; además, cómo fue la variación de viviendas en el territorio de la Capital
La Fundación Tejido Urbano realizó un análisis en profundidad de los resultados provisorios del Censo.
Tan solo el 43% no repite y logra buenos resultados en lengua y matemática. Hay diferencias marcadas entre las provincias.
El filme de James Cameron, lleva recaudados 2.243,3 millones de dólares y superó a “Titanic” como la tercera película más taquillera en la historia del cine con dos meses de exhibición en todo el mundo, según informaron los estudios Disney.
Veintiocho autores se le animan a una pregunta que incomoda y vuelve: la que cruza la literatura y el dinero. Entre otros, responden Eduardo Sacheri, Gabriela Cabezón Cámara, Carlos Gamerro, Florencia Canale y Mariano Tenconi Blanco.
Gustavo Cerati con «Ahí vamos», se quedó con en el primer puesto en la semana del 14 al 20 de abril.
«Cuentos de amor propio 2», de gisela Gilges , en Infantiles y «Amanecer en la cocecha», de Suzanne Collins, en Juveniles, se posicionaron como los libros más vendidos en la semana del 14 al 20 de abril.
La Ópera «Zelmira», de Giácomo Puccini, se quedó con el primer puesto en la semana del 4 al 10 de noviembre.