Home
El museo del Louvre de París recibió 16 obras de arte de Ucrania, entre las que se encuentran históricos iconos bizantinos procedentes de la capital, Kiev, con el objetivo de «protegerlas de la guerra», generada con la invasión rusa de febrero de 2022.
Es espontaneidad pura. Antonia Bengoechea (25) se divierte con las indicaciones que el fotógrafo le da durante la producción en su departamento despojado (porque a ella le gusta así), al que se…
En su Argentina 2023 Special Report, Tim Atkin eligió a Cruzat Millésime como el “espumoso del año”. Con 95 puntos, el ícono de la bodega se colocó como el mejor puntuado de su informe anual.
Ambas iniciativas cuentan con dictamen de la Comisión de Acción Social y Salud pública, y quedan en condiciones de ser tratadas en el recinto.
La última vez que los actores de Hollywood fueron a huelga fue en el año 2000
El reconocido cantautor debió ser sometido a una operación en un conocido sanatorio de la ciudad de Buenos Aires.
Las castañas de cajú son una importante fuente de ácidos grasos saludables esenciales y de energía, ideales para las personas que tienen una vida activa tanto física como intelectual
Está elaborado principalmente con la semilla de moda, considerada un superalimento. Su principal fortaleza: la cantidad de fibra que contiene. Cómo es y cuáles son sus beneficios.
La distensión abdominal es una afección común que suele darse después de una ingesta de comida; causas y claves para prevenirla
El exitoso cineasta y activista medioambiental participó de un foro de desarrollo sostenible. De paso por la provincia de Jujuy, se interesó por las energías renovables y la producción de litio.
Entre los ejemplares con mayor valor se encuentran joyas de la literatura, pero también textos religiosos e históricos de gran importancia para la humanidad.
La diva de los almuerzos solicitó algunos cambios en la obra hecha en su honor y brindó una foto suya «para que la hagan de vuelta».
El domingo 4 de junio, el cine argentino tuvo su día de gloria en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, uno de los eventos más importantes de América Latina para la promoción de exportaciones de contenidos y servicios audiovisuales. Desde hace tres años, la Cancillería Argentina, a través de la Dirección Nacional de Industrias Culturales y Creativas, ha organizado misiones comerciales para impulsar la internacionalización del sector audiovisual en este destacado festival.
Es una iniciativa que busca el hermanamiento entre las ciudades participantes, la reflexión sobre los valores de paz en las sociedades y la puesta en valor del arte urbano como medio de expresión social.
Los artistas recorrerán Estados Unidos y Canadá a partir de octubre.