Home
MIRÁ LOS VIDEOS. Narra el intento de tres víctimas de trata en situación de prostitución en España por escapar de su proxeneta Lali Espósito es una de las protagonistas.
En «The Beauty of Living Twice» (La belleza de vivir dos veces), las nuevas memorias de la actriz de 63 años, ella ofrece una dura mirada contra los depredadores sexuales de Hollywood, su carrera y la recordada escena del filme «»Bajos instintos»» (1992).
Penguin Random House vendió los derechos del libro “La Profanación”, de los argentinos Claudio Negrete y Juan Carlos Iglesias. La noticia llega en coincidencia con la asunción de nuevas autoridades en el PJ. Tal vez sirva para recordarles que el caso sigue irresuelto
Escribió una veintena de libros con historias insólitas de los Mundiales, los Juegos Olímpicos y deportes en general. Un repaso por las mejores anécdotas.
Tenía 88 años. Apasionado por su trabajo, fue autor de más de 20 técnicas originales. Por su consultorio pasaron figuras como Susana Giménez y Verónica Castro.
En el contexto de la pandemia de coronavirus que conlleva protocolos sanitarios con aforo reducido al 30%, el Colón apuesta a una nutrida grilla para este año.
Especialistas dan pautas para que no interfiera en el sueño nocturno.
Argentores, la entidad que nuclea a los guionistas y escritores, cruzó al productor por una declaraciones sobre el mercado audiovisual.
Se calcula que en la ciudad hay más de 500.000 cerezos. Los turistas suelen visitar dos parques: el de la Universidad de Wuhan y el del Lago del Este.
“Todo lo que alcancé fue gracias a la gente”, dice el gran artista popular y planea una serie de conciertos por todo el continente para poner fin a su carrera musical.
Es la primera vez que se consigue una hazaña de este tipo. Se abre un nuevo debate sobre la concepción de vida por medios alternativos.
En el marco de un negocio global en el que se estima que se vendió un 22% menos que en 2019, sobresalen las cifras de las subastas online, que ascienden a u$s 12,4 mil millones, casi el 25% del mercado
Vanguardistas o tradicionales, divertidos o de crítica social. Nuevos o históricos. Una selección de trabajos que son clave en el país.
Se realizará del 12 al 18 de abril, en Antofagasta, Chile, con acceso gratuito. Participarán, entre otros, Erwin Neher, Premio Nobel de Medicina alemán.
A partir del cuadro se ha especulado con distintas dolencias. Pero un documento hallado en un convento da pistas más firmes.
Reabrieron el 56% de las salas del país, con muy poco público. Advierten que muchas están al borde de la quiebra.
El avance fue liderado por el argentino José Polo y publicado en ‘Nature’. Abre la puerta al estudio de enfermedades genéticas, problemas de fertilidad y un gran abanico de experimentos que antes resultaban muy difíciles de estudiar por la dificultad de trabajar con embriones humanos.