Home
Por la Periodista Internacional María Teresa Narváez-Delmás, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cuatro procesados, pero libres. Tres imputados eran empleados del lugar. Hasta ahora recuperaron 621 piezas. Tienen un valor “incalculable”, pero las habían vendido a precio módico.
El hallazgo fue publicado en «The Astronomical Journal». Se trata de un gran paso para descubrir si estamos solos en el cosmos.
MIRÁ LOS VIDEOS. Desde 2021, será latinoamericano según anunciaron sus organizadores. En plenas restricciones por la pandemia global, el Festival Federal se desarrolló en forma virtual con más de veinte largometrajes de acceso gratuito en la plataforma www.midujunco.com , donde aún puede visionarse la ceremonia de clausura y la entrega de premios.
En el prólogo de las Novelas ejemplares, Miguel de Cervantes advierte al lector sobre los doce relatos que ofrece a continuación: «(.) En ningún modo podrás hacer pepitoria, porque no tienen pies, ni cabeza, ni entrañas, ni cosa que les parezca».
Filmado en Inglaterra por el director Michael Apted, la serie refleja el choque entre lo que se imaginaba y lo que fue.
En Córdoba, ubicado en un magnífico entorno de molles, algarrobos blancos y romerillos, el caserón que fue hogar de Manucho mantiene vivo un encanto hecho de referencias literarias, acervo patrimonial y ecos de visitas ilustres
Se trata del argentino Julio Aro y el coronel británico Geoffrey Cardozo, quienes se encargaron de trabajar juntos por la identificación de los soldados argentinos no identificados que yacen en el cementerio de Darwin
MIRÁ EL TRÁILER. “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, serie documental sobre el emblemático Caso García Belsunce, llegó a Netflix con material de archivo inédito y el testimonio de protagonistas que nunca habían brindado una entrevista.
La provincia de Santa Cruz guarda en su interior un portal hacia el pasado. Fantástico, cautivante y misterioso, el Bosque Petrificado, de coníferas mutadas en piedra, seduce a propios y extraños en las cercanías a Jaramillo, en Puerto Deseado.
Su autor, Hernán Panessi, describió el rol del género en plenas dictaduras en distintos países, el papel de la mujer y hacia dónde va el movimiento.
En un año marcado por la pandemia, organizado por la Biblioteca Nacional, se lleva a cabo del 6 al 29 de noviembre un gran evento virtual que suma las particularidades de cada espacio para lograr un encuentro simbólico y cultural para afirmar que la cultura no se detiene.
El músico, reconocido por su labor como bajista desde 1987 hasta la fecha del grupo australiano, falleció a los 62 años en su casa de MIlwaukee, Estados Unidos, tras una larga lucha contra un cáncer.
Lady Gaga, Miley Cyrus, Cher, Shakira, Reese Witherspoon, Alicia Keys y Spike Lee, entre otras celebridades, usaron sus redes sociales y salieron a las calles para celebrar la derrota del presidente Donald Trump en las urnas.
El embajador argentino ante la Unesco, Fernando «Pino» Solanas, murió a los 84 años, en la capital de Francia, donde recibía un tratamiento por COVID-19. Fue creador de un cine poderoso y consecuente entre lo documental y la ficción.
Ariel Bosi, autor de Todo sobre Stephen King, moderará cuatro imperdibles charlas sobre los aspectos más relevantes de su vida y obra, con invitados especiales.