Home
En este contexto de confinamiento y pánico se multiplican las dudas sobre cómo actuar y qué creer respecto al nuevo coronavirus. ¿Estamos protegidos si tomamos mucha vitamina C?¿Ajo, o vino?¿Es todo un complot para vender vacunas?
MIRÁ LOS VIDEOS. La colina de Watership es una de las grandes series ocultas del catálogo de Netflix
Madam C.J. Walker, miniserie producida y protagonizada por Octavia Spencer para maratonear en cuarentena Crédito: Netflix
A medida que el coronavirus se propaga por todo el mundo, la realidad es que es probable que muchos de nosotros nos contagiemos en algún momento. Por suerte, la mayoría de las personas solo desarrollará síntomas de leves a moderados que no requerirán hospitalización.
Presentaron una suscripción mensual para ayudar a planificar nuevas lecturas y también aportar al sostenimiento de estos comercios.
El músico se refirió al origen del virus que se convirtió en pandemia y que ya se cobró más de 125 mil vidas
Desde 2007, Uruguay lleva adelante el Plan Ceibal, una iniciativa de inclusión tecnológica que fue calificada como “única en el mundo”. De qué se trata
El clásico lo compuso Paul McCartney en 1968, para consolar al primer hijo de John Lennon, Julian.
Patricia Sosa, Jimena Monteverde, Pachu Peña, Marina Lezcano y Anamá Ferreira comparten algunos de sus secretos contra el aburrimiento
Hay nueve reglas básicas para seguir si se comparte casa con una persona que tiene los síntomas del COVID-19. Cuáles son y qué se tiene que hacer
El Ministerio de Cultura de la Nación dispuso la creación de un fondo denominado Desarrollar, para asistir a espacios culturales que se encuentren en situación de emergencia debido a la pandemia de coronavirus y a las medidas que restringen la actividad.
Relaciones en jaque. En China, hubo un aumento de casos tras el aislamiento. ¿Podría pasar lo mismo acá? ¿Cómo impacta este contexto en las relaciones? Opinan psicólogos, sexólogos y abogados.
MIRÁ EL «AVE MARÍA» Y EL VIDEO COMPLETO. El concierto «Music for hope» (Música para la esperanza) fue retransmitido con bellisimas imágenes en su canal de YouTube para todo el planeta.
La calle que nunca duerme se quedó en silencio y se apagó. No están más el ir y venir de oficinistas, ni el público de los teatros, ni los habitués de las librerías ni los clientes de sus bares y restaurantes.
«No paro de comer»; «Estar encerrado me da hambre»; «Quiero algo dulce»; «Pidamos helado».
MIRÁ EL VIDEO. Cinco finalistas sentados en un sillón, el más famosos de Israel. Vestidos de gala, ellas maquilladas y ellos perfumados. Listos para vivir la “Gran final” de Gran Hermano Israel.
Desde un viaje por el mundo, pasando por improvisar un salón de juegos y lectura de cuentos tradicionales y otros no tanto, hasta deliciosos postres para preparar en un cerrar y abrir de ojos.
La Plaza comienza su ciclo “La Plaza Online” donde ofrece una selección de los grandes éxitos que pasaron por sus salas en los últimos 15 años con la chance de acceder gratuitamente a los contenidos y, además, colaborar con la Cruz Roja Argentina.