Home
Green Day se llamó en un principio Sweet Children: ¿hubieran llegado lejos con ese nombre?
Es un arsenal digno de James Bond: un bastón que permite tomar fotos con el mango, un reloj de bolsillo que oculta el mismo mecanismo en la cuerda y binoculares que capturan imágenes por el costado, mientras la persona que lo usa simula mirar hacia adelante.
Isaac Cejas (18) y Nicole Amarilla (17) cursan en la Técnica N°3. Junto a su profesor, crearon anteojos y un bastón inteligentes, y un arnés con sensores. “Queremos producir en serie para ciegos con pocos recursos”, dicen. Los alumnos pilarenses muestran lo que desarrollaron para mejorar la vida de las personas con problemas de visión.
Adaptarán un libro. Estará basada en el ensayo de Tamara Tenenbaum, “El fin del amor: querer y coger”. La showrunner será Erika Halvorsen.
Subastan fotos de la sesión de Marilyn en la cama y la cámara del afortunado fotógrafo
Lejos de la fantasía idealizada, publicar un libro no genera las regalías suficientes para que los autores puedan vivir de su obra. Entonces, novelistas y cuentistas históricamente deben recurrir a otras profesiones para subsistir
Viajar al extranjero puede considerarse deporte de riesgo si se desconocen las normas de algunos países. Así lo advierte el Ministerio de Exteriores de España, que recuerda a los viajeros que mascar chicle en Singapur, estar embarazada siendo soltera en Kuwait o saltar en las fuentes de Roma, son prácticas prohibidas.
MIRÁ EL VIDEO. Los músicos se juntaron en la casa del ex futbolista Juan Pablo Sorín y tocaron en una noche familiar.
La investigación se desarrolla en el Hospital Fernández y en centros de Colombia, Polonia, Israel y Noruega; se usa siempre la misma melodía y en sesiones de 30 a 45 minutos
A 80 años de su fallecimiento, presentan una muestra en la Biblioteca Nacional. Se inaugura este lunes 23 de septiembre, a las 18.
El periódico inglés eligió las producciones que, hasta hoy, considera en el podio del género.
MIRÁ LOS TRÁILERS. Con sus protagónicos en Había una vez… en Hollywood, de Tarantino, y Ad Astra: hacia las estrellas (que se estrena el jueves), consolida una carrera con papeles cada vez más elaborados
Se presentan el 4 de octubre 21:30 hs. Cusca Risun, Pasaje San Lorenzo 365 – San Telmo.
Se realizarán diversas actividades en el mundo. Aquí informamos sobre algunas en la Argentina.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El 22 de septiembre de 1994 comenzaba a emitirse «Friends», sitcom sobre las andanzas de seis amigos veinteañeros neoyorquinos que, un cuarto de siglo más tarde, no sólo mantiene su vigencia sino que suma en masa a nuevas generaciones de fanáticos.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Cada año, el Foro Económico Mundial publica su Informe de Competitividad de Viajes y Turismo, una encuesta que clasifica a las naciones en función de diversos factores, desde la seguridad hasta la esperanza de vida, e incluso los recursos naturales.
La Argentina es uno de los países con mayor diversidad biogeográfica del mundo y cada año son más los interesados en visitar este gran mosaico ambiental. 2018 fue el año récord en creación de parques nacionales y en cantidad de visitas.
ESCUCHÁ SU NUEVO CORTE «VOY A VOLVER». Tras el éxito de “Queda en esta noche” ft. Ciro y los Persas, single que dominó los charts radiales de Argentina y México y las playlists más importantes de América Latina, además de integrar el Billboard Hot 100, Caligaris presenta su nuevo single “Voy a volver” con la participación especial de Ximena Sariñana. Es la primera vez que Caligaris presenta una colaboración con una artista femenina.
El estudio de una extraña pelvis de un simio cuestiona las teorías científicas sobre cómo los humanos empezaron a andar apoyados en dos extremidades. El Rudapithecus era bastante parecido a un mono, sin embargo, sobre el suelo, podría haber tenido la capacidad de pararse más como los humanos