Home
Caras palabras para los rioplatenses como «guita» o «heladera’, términos guaraníticos como «angá», que sugiere tanto paternidad como tristeza, o el «manso» cuyano que nada tiene que ver con el sosiego y la mesura -un manso caos sería un «flor» de caos- , son algunas de las nuevas incorporaciones de la tercera edición del Diccionario del habla de los argentinos, actualizado con la ayuda de Twitter.
Cierre del Congreso de la Lengua. Como balance final del encuentro en Córdoba, los expertos analizan el capital del castellano y los retos que le plantean la ciencia y la tecnología.
Los niños son chiquitos durante unos pocos años, después por un tiempo son latentes (durante la escolaridad primaria) y pasada la pubertad se convierten en adolescentes. Cada etapa es disfrutable en sí y tiene cosas interesantes tanto para el niño como para sus padres.
Los centennials tienen su momento con Twenty One Pilots, los maduros con Jorge Drexler, pico pop con Lali y hip hop con Kendrick Lamar, el festival apuesta fuerte a la diversidad etaria y cultural.
Tras participar del I Encuentro Internacional: Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos que se realiza en paralelo al Congreso Internacional de la Lengua Española, regresó a Buenos Aires para presentarse en la sede de la casa editorial.
Una nueva edición se llevó a cabo este sábado 30 de marzo, desde las 20,30. Hubo una concentración en Costanera Sur, Ciudad de Buenos Aires, para demostrar que «el cambio climático nos importa».
El dinero obtenido con esta obra irá al fondo de adquisición del MoMa
La historia de esta famosa serie no terminará cuando se emita el último capítulo. Será de la mano de la cineasta Jeanie Finlay quien estuvo presente en el set de Game of Thrones durante un año.
La directora presentó su último trabajo «Varda by Agnès» en el Festival de Cine de Berlín
Para celulares. El objetivo es disminuir el consumo energético del aparato para ahorrar batería. Se lanzó para iPhone y se extenderá a Android.
Logro astronómico. Es el HR8799e, que posee un compleja atmósfera con nubes de hierro y silicatos que se arremolinaban en una tormenta. El instrumento GRAVITY en el Interferómetro de Very Large Telescope (VLTI) de ESO ha realizado la primera observación directa de un exoplaneta utilizando interferometría óptica.
La presentación de una edición conmemorativa de Rayuela», la obra que Julio Cortázar publicó hace 56 años, se transformó en una travesía en el tiempo que se reencarnó en la palabra del peruano Mario Vargas Llosa y el nicaraguense Sergio Ramírez, quienes recrearon la efervescente escena de los 60 y resignificaron la aventura literaria del narrador argentino como uno de los grandes hitos de la literatura latinoamericana cuyos atributos permanecen inalterables a través del tiempo.