Home
Para futuras colonias. Es parte de una concurso para fabricar habitáculos impresos en 3D. En mayo se conocerá al ganador. El Equipo SEArch + / Apis Cor ganó el primer lugar de la fase 3 del concurso de la NASA para crear viviendas para colonizar marte.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Todos pueden ser protagonistas de esta elección que decidirá cuáles son los escenarios más importantes del país. Hasta el 7 de mayo se puede votar de manera gratuita a través de la página web 7.mar.com.ar
MIRÁ EL VIDEO. La serie española La casa de papel estrenará en Netflix su nueva temporada el próximo 19 de julio, tal y como se ha revelado en el primer tráiler de lo nuevo de la exitosa ficción.
La obra «Salvator Mundi», que se subastó en 2017, iba a exhibirse en el Louvre árabe, pero no se mostró; ahora no se sabe dónde está.
MIRÁ LAS FOTOS Y EL VIDEO. En medio de la guerra, una chica de 11 años le escribió a un combatiente; ese fue el germen de una amistad que aún perdura.
ESCUCHÁ “BESTIA PEQUEÑA” Y “SUBURBIA”. Al igual que Godzilla y King Kong, todos los grandes “monstruos” terminan conquistando la Ciudad de Nueva York, y Babasonicos no es la excepción. La banda argentina dueña de la “Bestia Pequeña” liberó su creación en los estudios de Spotify pasando, de esta manera, a formar parte del prestigioso grupo de artistas en grabar un Spotify Singles.
Arte africano. Folletos y sitios web dan cuenta del paso del artista por Fakaha, un pueblo de Costa de Marfil, en 1968.
MIRÁ EL VIDEO. El popular cantautor brasileño se pressentará en el concierto previsto para el próximo 30 de abril y también ofrecerá una nueva funcipon el 1ro. de mayo.
Los familiares describieron el acto como una «pequeña victoria» y recordaron que aun hay muchas piezas de arte que fueron saqueadas y no han sido encontradas
La primera novela de la exitosísima saga que escribió J. K. Rowling acaba de ser subastada a un precio gigantesco. ¿Qué tiene este extraño ejemplar que lo hace único?
MIRÁ EL VIDEO. Participó del Congreso Internacional de la Lengua (CILE) que se realizó en la ciudad de Córdoba y, a través de una viodeconferencia que se proyectó en el teatro del Libertador San Martín, brindó un discurso sobre los errores de la lengua.
MIRÁ EL VIDEO. Fanática del Reggaeton clásico, presenta su propio tributo personal al género con su primer lanzamiento de música desde su gran elogiado álbum “EL MAL QUERER”.
Lucas Gheco, arqueólogo y docente, viajó a Luxor a investigar sarcófagos del 1400 A.C. Estudió pinturas rupestres con la misma técnica que usó en hallazgos de Catamarca. Lucas Gheco, en la tumba de Amenemhat, un escriba egipcio que vivió hace miles de años.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Twenty One Pilots y Arctic Monkeys fueron los artistas más convocantes, Lenny Kravitz cautivó con sus clásicos, Paulo Londra arrasó, Fito Páez trascendió las barreras generacionales y Troye Sivan sacó chapa de popstar. Con muchos clásicos y algunos temas más nuevos.
MIRÁ EL VIDEO. Según sus músicos el nuevo trabajo de Cuarteto de Nos es muy diferente del anterior, que fue muy conceptual en cuanto a la lírica y los personajes que encerraba detrás del emblema “Apocalipsis Zombi”. No hay aquí un concepto medular: las canciones son piezas únicas, que no están vinculadas unas con otras. Goza de una total libertad de composición para cada obra, tanto en lo musical como en las letras.
MIRÁ EL VIDEO. Se llama «#Muéstranos» y recopila imágenes que rompen con los estereotipos. Participan varias argentinas. Incluida. Cristina, que sufre artritis, posa en medio de una clase de natación.