Personajes, historias, fantasmas y musas suelen habitar los lugares en los que residieron escritores célebres. ver más
Archivo de la etiqueta: Adolfo Bioy Casares
Los que aman escriben: empiezan las Jornadas Silvina Ocampo-Adolfo Bioy Casares
Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares protagonizan las nuevas jornadas literarias del ILH y el Malba ver más
Borges, según otros escritores: 5 libros sobre la obra del gran autor argentino
Un día como hoy pero de 1899 nacía uno de los escritores más inteligentes y originales del mundo. Su obra es tan inquietante que son muchos los autores que han reflexionado sobre ella, intentando desentramar mitos y buscando nuevas lecturas. Justamente por Borges, cada 24 de agosto se celebra el Día del Lector ver más
¿Cómo te imaginabas a La Maga? Los personajes de la literatura argentina tienen quien los dibuje
En “Álbum de personajes de la literatura argentina”, doce personajes, como la heroína de “Rayuela” o la Alejandra de “Sobre héroes y tumbas”, son ilustrados por tres artistas y reseñados por cuatro autores. Mirá las obras online.
ver más
De cárceles, escondites y secuestros: 6 novelas argentinas sobre el aislamiento
La pandemia nos ha empujado a vivir encerrados en nuestras casas, esperando que todo pase. Pero esa es una forma de estar aislado, hay otras, algunas mejores, otras peores. En la literatura argentina los ejemplos sobran. A continuación, una selección de libros para pensar el asunto desde otra perspectiva
ver más
Ficciones y memoria entre las dunas, la playa y el mar
Desde policiales hasta autoficciones, las letras nacionales también ofrecen historias con arena y olas de fondo. Mar del Plata, 1943. Bioy Casares y Silvina Ocampo escribieron juntos “Los que aman odian”. ver más
En Bellas Artes se inauguró una gran muestra dedicada a Norah Borges
Mucho más que la hermana del escritor. La exhibición reúne más de 200 obras y documentos en el Pabellón de exposiciones temporarias. ver más
Un prestigioso jurado destacó libros argentinos
El suplemento cultural Babelia, del diario español El País, elaboró una lista con los mejores títulos de las dos primeras décadas del Siglo XXI. ver más
Serrat y Sabina volvieron a cantar en Buenos Aires: una costumbre que no se hace rutina
Comenzó su serie de shows en Buenos Aires. Antes, hablaron de la situación política de la Argentina y Chile, de la relación que los une y de machismo y feminismo. ver más
Libros imaginarios, escritores apócrifos, ficciones reales: las pistas ocultas en Jorge Luis Borges
Arte en 200 palabras. El escritor borra en sus textos las fronteras de la realidad y va dejando rastros. Borges, en su obra, trabaja con un procedimiento donde lo imaginario pasa a perturbar la realidad ver más