Tras la llegada del COVID-19 al país, el tratamiento más prometedor para combatir la enfermedad es el de la donación de plasma
MIRÁ EL VIDEO. La Valeria es una canción por sobre todo alegre, producida por Carlos Vives, y que celebra el amor como nos tiene acostumbrado el colombiano. El Single es un adelanto del nuevo álbum de Soledad que se lanzará en los próximos meses.
El festival «100 artistas, un país» se realizará el 9 de julio y tendrá fines benéficos.
La Fundación alemana Alexander von Humboldt le entregó a Claudio O. Fernández, profesor de Universidad Nacional de Rosario y también investigador Principal del CONICET, por sus acciones de excelencia a la investigación científica
El clásico festival cordobés tendrá ahora bandas de toda Hispanoamérica y escenarios simultáneos.
MIRÁ EL VIDEO. Las bandas latinoamericanas que respectivamente desde Argentina y Panamá son referentes de la escena rockera regional, decidieron unirse en cuarentena para proponer una versión del exitoso tema de la década del 70.
El cuarteto sueco que arrasó vendiendo discos hace más de 20 años tuvo problemas para lidiar con la fama y con destellos oscuros de uno de sus integrantes
Con motivo del 200º aniversario del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano y Día de la Bandera, el Ministerio de Cultura de la Nación comparte este sábado obras y funciones realizadas por elencos nacionales de orquestas, coros y danza para disfrutar, en forma libre y gratuita desde casa, de forma virtual.
La pandemia permitió que muchas personas se cuestionaran su forma de vida y pensaran en ir a vivir a los pueblos rurales
Redescubrir la relación con los hijos, el legado de la cuarentena. Quedarse en casa para evitar contagios de COVID-19, generó una mezcla de sensaciones; una de las principales es equilibrar el tiempo de la familia con los desafíos laborales.
La gala anual que, a causa de la pandemia de coronavirus, en esta edición tendrá formato virtual y volverá a reunir a solistas argentinos de las más importantes compañías del país, que ofrecerán sus interpretaciones a beneficio de Unicef.
La pandemia obligó a los seis canales de aire a barajar y dar de nuevo. Qué quedó en el tintero, qué pudo adaptarse a los protocolos, quiénes que se fueron para no volver, quiénes llegaron de sorpresa y los que esperan en gatera.
La imagen, tomada por el astrofotógrafo argentino Nicolás Tabbush, destaca la Constelación de Orión y nebulosas que pueden verse desde ese punto cuyano.