En Costa Salguero. La convención más importante de cultura pop tendrá visitas internacionales, paneles y stands para todos los fanáticos. Chandler Riggs como Carl Grimes. Será una de las visitas destacadas de Argentina Comic Con 2019.
MIRÁ LOS VIDEOS. Con 31 años, Javier Anaya lidera un proyecto que se inició con una inversión de apenas US$5000 y hoy ya supera los 650 millones de vistas, con los bebés como principal audiencia; ahora avanza con su primera película y un musical asociado con Cris Morena
Perú, México, Suiza y España son algunos de los países donde se desarrollarán actividades artísticas a lo largo del año. Un repaso por algunos de los eventos más destacados
El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) acaba de comprar el Minucode, una de sus obras más conocidas, y en junio presentará La Menesunda (imagen de portada) en el New Museum.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) anunció en el stand del Marche du Film en Cannes que la Argentina ingresó como «miembro asociado» al Fondo de Apoyo Cultural Eurimages.
El domingo 9 de junio en el Hipódomo de Palermo, se presentarán Fito Páez, uno de los músicos latinoamericanos más grandes de todos los tiempos, junto a las bandas emergentes del momento, con entrada gratuita para los clientes de la compañía.
El cambio no se sentirá en la vida cotidiana, pero será clave para los experimentos que exigen alta precisión.
Es la segunda edición del evento cultural de arte contemporáneo más destacado de Argentina para el mundo, realiza su apertura formal en la provincia argentina de Tierra del Fuego el 19 y 20 de mayo, una manera de desplegar desde “el sur del sur” y hacia el resto del mundo su cartografía inédita y singular.
Pedro Almodóvar y Penélope Cruz, director y protagonista de «Dolor y gloria», nuevo filme del cineasta español estrenado anoche en el Festival de Cine de Cannes, y cuya rueda de prensa se concretó esta mañana, lucieron el pañuelo verde por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito con el que las militantes del espacio acompañan la proyección de «Que sea ley», documental del argentino Juan Solanas que se exhibirá hoy.
La actriz argentina, que residía en España desde mediados de la década del 50, murió a los 87 años, en Madrid, a consecuencia de un cáncer que le fue detectado hace más de tres años.
A cambio de una cámara de fotos, un alisado de cemento o un viaje, artistas de la Argentina y Bélgica intercambian sus obras con el público en una nueva edición de Art and Swap, el evento de canje artístico que hasta este domingo se desarrolla en el Museo de Arquitectura y Diseño, y despliega intervenciones en monumentos de la Ciudad de Buenos Aires.
El Día Internacional de los Museos se celebra el 18 de mayo en más de 150 países y la Argentina se suma a la iniciativa con actividades especiales y gratuitas este sábado, informaron desde la Secretaría de Cultura de la Nación. En la imagen de portada: el Museo Histórico Nacional.
En el país hay 29 millones de líneas conectadas a la red de Internet de alta velocidad. El uso de mensajes de texto cayó 87% en 5 años.
El Director General, Jorge Telerman, encabezó la presentación de este ciclo con la programación internacional italiana, dando cuenta de la diversidad de contenidos que tendrá entre mayo y octubre de este año.
El músico que convenció a Leonardo Favio para que cantara celebra el medio siglo de un hito de la música popular
Se verán el documental “Que sea ley”, de Juan Solanas (imagen de portada) y dos cortometrajes, en la Quincena de realizadores. No habrá películas por la Palma de Oro.
Marley y Mirko durante una escena de Bebé On Demand de Nat Geo que aborda cómo la tecnología está cambiando la manera de formar familias