ATE Cultura Nación y el Leopoldo Cineclub te invitan a debatir. Hoy a las 20 hs
MIRÁ EL VIDEO. A partir de apariciones televisivas en sus dos últimas décadas de su vida, esta nota reconstruye en este video documental la vida y las ideas de autor de “El Aleph”, “Fundación mítica de Buenos Aires” y “Emma Zunz” en sus propias palabras
Enérgica y sin ningún resto de nostalgia, recuerda al escritor como si estuviera con ella; “la gente que parte no parte”, dice
Nuevo programa de convocatorias. Serán más de 80 y forman parte de un plan que impactará en más de 4 mil hacedores culturales con el objetivo de reactivar la vida cultural de la Ciudad acompañando la reapertura progresiva de los espacios.
MIRÁ LOS VIDEOS. Con aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial y Big Data se lanzó el proyecto «ShareArt» (compartir arte), para medir y recolectar información sobre la apreciación y reacción del público ante las obras de arte dispuestas en museos.
En sus campañas, incautó trabajos importantes que ayudaron a darle contenido al Louvre. Muchas siguen en Francia.
El espacio donde funcionó el Centro Borges, albergará las piezas. Falta una remodelación, que no empezó.
MIRÁ EL TRÁILER. “Isabel” es una miniserie de tres capítulos sobre la escritora chilena, que viene de publicar “Mujeres del alma mía”.
Lejos de exhibir los resabios de un pasado glorioso, la pianista transita a su edad por un presente definitivamente asombroso; trayectoria, poder y misterio de una leyenda de la alta cultura
Es parte de las medidas impulsadas por el Gobierno de la Ciudad con el objetivo de generar alivio fiscal a todos aquellos espacios culturales que vieron afectados sus trabajos por las restricciones ocasionadas por la pandemia.
Soltaron microorganismos devoradores de mugre en los mármoles de obras maestras del artista.
Son las obras de arte que el autor de “El grito” legó a la ciudad de Oslo, Noruega, antes de morir. El edificio se pensó como “el paradigma del museo del futuro”.
El italiano italiano Salvatore Garau logró vender una pieza de “vacío” que le exige a su comprador acomodar un espacio amplio para exhibir algo que no puede verse.
Fotos originales para quienes visitan el icónico monumento de París.
A una semana del récord de Juanito, una obra del otro célebre personaje del artista rosarino, “La apoteosis de Ramona”, se expone en Nueva York; nunca antes había sido vista en público y su historia lleva directamente hasta el taller de su creador, en un petit hotel de la avenida Rivadavia
Se realizará este miércoles 19 de mayo, a las 13, en formato digital.
Una imagen inédita del momento en que el artista firmó este cuadro hoy inhallable se subasta mañana; la historia detrás de un tesoro polémico que alimenta las leyendas sobre el amorío del artista, Frida y María Bonita
La obra «Juanito dormido» (1974), del artista rosarino, fue subastada con una base de 300 mil y 400 mil dólares y alcanzó un récord de 441 mil dólares en la casa Sotheby´s.
Un artista de Quilmes construye esculturas con desechos y un especialista en robótica las exhibe en su casa de Adrogué.
La artista argentina presentó el proyecto del “Big Ben acostado”, que en julio formará parte del Manchester International Festival; es parte de su serie “La caída de los Mitos Universales”
El clon del “hombre más bello del mundo” fue hecho con técnicas extraordinarias. Historia de una obra maestra.
Una guía semanal con varias propuestas culturales para aprovechar en forma presencial o a través de Internet