Fío Silva tiene 29 años y arrancó en las paredes de Villa Tesei. Hoy la convocan de muchos países de Europa y Asia.
Tras dos años en el cargo, la prestigiosa especialista en arte latinoamericano venezolana dejará su cargo en el espacio porteño. La medida será efectiva a partir de junio
“Madona cósmica”, de 1958, no se veía desde su última exposición en Nueva York 1965; los herederos de su propietario decidieron ahora vender el lienzo inspirado en una virgen de Rafael.
Diez artistas produjeron durante 2020 un obra con el concepto de Encuentro utilizando para sus trabajos material médico.
Todo está en las comidas. Es un mantra de la isla de Okinawa con reglas de alimentación y disciplina. Gracias a esto, los nipones son los más longevos del mundo. Qué comen y cómo lo hacen.
El incomparable sonido de los instrumentos creados por el artesano en los siglos XVII y XVIII, ejecutados hoy por los más renombrados músicos clásicos, es tanto objeto de estudio científico como de disfrute estético por los melómanos
En el marco de un negocio global en el que se estima que se vendió un 22% menos que en 2019, sobresalen las cifras de las subastas online, que ascienden a u$s 12,4 mil millones, casi el 25% del mercado
A partir del cuadro se ha especulado con distintas dolencias. Pero un documento hallado en un convento da pistas más firmes.
En 3D, con hologramas o en un mapping, el trabajo de artistas como Julio Le Parc, Gyula Kosice y Rogelio Polesello revive de noche en los jardines de El Descanso; un circuito entre esculturas reales y virtuales
La obra se expondrá desde el 25 en el Museo de Bellas Artes. Por primera vez, trabaja en blanco y negro. “Quizás empiezo a prepararme para irme”, reflexiona.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Hasta el sábado, se ofertan valiosos manuscritos del máximo escritor argentino y ediciones con dedicatorias autógrafas a amigos y colegas
De obras en espacios abiertos a piezas que convierten a la ciudad en escenario, Infobae Cultura realizó una selección de encuentros destacados en tiempos de distancia social
Con programación completamente gratuita, hasta el 7 de marzo, tras un año inédito, FIBA se reencuentra con su público y artistas, de manera presencial, con más de 250 obras y 1400 artistas, en 31 sedes físicas y espacios al aire libre de la Ciudad, con los protocolos sanitarios correspondientes y, también, a través de plataformas virtuales.
En la semana del 8M, en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el Centro Cultural Kirchner será escenario de la segunda edición de este evento interdisciplinario que desde el jueves hasta el domingo combinará charlas, conciertos, debates, arte, feria de libros y otra variedad de actividades con las mujeres y diversidades como eje, tanto en formato presencial como digital.
Desde los famosos murales de Diego Rivera hasta las representaciones sobre el creador de la antivariólica, en diferentes museos del mundo se atesoran obras que reflejan la vacunación como tema
Un cuadro de Vincent Van Gogh que lleva un siglo sin verse en público será subastado en marzo con un precio de venta estimado de entre 5 y 8 millones de euros (6 y 9,7 millones de dólares), anunciaron las casas Sotheby’s y Mirabaud Mercier.
Fundación Itaú informó que se encuentra abierta la convocatoria para el Premio Itaú de Artes Visuales en su 12ª. edición. La convocatoria está vigente hasta el 15 de marzo de 2021. La inscripción se realiza en el sitio www.premioitau.org
Más allá de los famosos casos de Frida y Rivera o Yoko y Lennon, el Día de los Enamorados invita a descubrir otros romances. Sotheby’s subastará el próximo miércoles la colección de los artistas Christo y Jeanne-Claude