La segunda Luna de la Tierra dio su adiós y desapareció para siempre ver más
Archivo de la etiqueta: astronomía
Astrónomos hallaron una “Súper Tierra” cerca de una de las estrellas más antiguas de la galaxia
Mediante observaciones con el telescopio Keck en Hawái, los científicos descubrieron un mundo rocoso de más de 1.700 grados Celsius denominado TOI-561 b, ubicado a «solo» 6 años luz. ver más
El principal astrónomo de Harvard aseguró que el asteroide Oumuamua es «tecnología alienígena avanzada»
MIRÁ EL VIDEO. Avi Loeb, director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard, aseguró que Oumuamua es el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra detectado en nuestro Sistema Solar ver más
Hallaron galaxias atrapadas en un agujero negro supermasivo
La luz de esta gran estructura en forma de red viajó hasta nosotros desde una época en la que el universo tenía solo 900 millones de años. ver más
Para la NASA el descubrimiento de gas en Venus es el “más importante” hallazgo en la búsqueda de vida extraterrestre
“Es hora de dar prioridad” a este planeta, sostuvo Jim Bridenstine, jefe de la agencia espacial estadounidense ver más
La NASA advirtió que se acercan dos asteroides a la Tierra
Durante un 2020 convulsionado por la presencia del Coronavirus (Covid-19) en el mundo, se encienden nuevamente las alarmas luego de que la NASA anuciara el acercamiento a la Tierra de cinco asteroides.
Descubrieron dos «Súper-Tierras» a once años luz del Sistema Solar
Los dos planetas orbitan alrededor de Gliese 887, la décima estrella más cercana al Sol. Además, hay evidencias, aún no confirmadas, de la existencia de un tercer exoplaneta en la llamada zona de habitabilidad de este sistema planetario ver más
Brian May, guitarrista de Queen, en busca del origen de los asteroides
Descubren que dos conocidos asteroides, Bennu y Ryugu, podrían ser «hijos de un mismo padre» ver más
Diez aplicaciones para reforzar las materias de la escuela
MIRÁ LOS VIDEOS. Para Primaria y Secundaria, hay de matemáticas, lengua, astronomía y más. Están basadas en técnicas de juegos, donde cada nivel se adapta al progreso del alumno. ver más
Las señales cósmicas repetidas cada 16 días pueden tener origen artificial
Una posibilidad para explicar las primeras señales cósmicas FRB repetitivas, detectadas a 500 millones de años luz con una cadencia de 16 días, es que tengan un origen artificial.