Lo que viene: así serán las aulas en las que se enseñan las carreras del futuro

Los espacios interconectados y los temas de clase son parte de la creación de un nuevo tipo de graduados de secundaria con foco en sus habilidades blandas y en capacidades para desarrollar oficios y carreras
ver más

“Genocidio cultural”: la foto que muestra cómo el Talibán quema instrumentos musicales

Se trata de una medida impuesta por este grupo para prohibir la reproducción de música en público
ver más

Adolescentes en crisis. Los colegios alertan sobre alumnos en riesgo y apuran estrategias ante la emergencia

En muchos casos, son los docentes los que detectan situaciones de peligro de estudiantes de secundaria; los establecimientos privados replantean iniciativas y llegan programas a los estatales; desde desórdenes de alimentación hasta ideas de suicidio, los trastornos psíquicos se evidencian en las aulas y plantean un desafío inédito en el ámbito escolar
ver más

Las aulas del futuro: cuando el diseño de los espacios transforma la educación

Disruptiva. La escuela de Campana donde los chicos ya aprenden en “las aulas del futuro” siguiendo un innovador método holandés. ver más

Pruebas en CABA: los alumnos tuvieron una fuerte caída en comprensión de textos tras la pandemia

Son los resultados de dos evaluaciones que tomaron en séptimo grado y tercer año. Advierten que las dificultades para leer y escribir vienen de arrastre. Sorpresivamente los desempeños en matemática se mantuvieron estables
ver más

Qué joya arquitectónica y patrimonio histórico porteño se convertirá en un centro de innovación y tecnología de vanguardia

Se conservará la fachada del inmueble diseñado en 1906 por el ilustre arquitecto Alejandro Christophersen y se sumarán áreas por un valor de USD 2.000 el metro cuadrado. Características del proyecto
ver más

Cinco desafíos claves para encarar el regreso al aula

Los chicos al fin volvieron, pero las aulas ya no son (o no deberían ser) como antes. Los expertos coinciden en que deben integrarse los niveles de conocimiento, a prender a trabajar con la tecnología, mantener los saberes adquiridos y atender la situación emocional. ver más

Una argentina, seleccionada entre los 10 finalistas a mejor maestro del mundo

“Nobel de la educación”. Es Ana María Stelman, docente de escuela primaria en La Plata. Enseña a chicos vulnerables y mantuvo el vínculo durante la pandemia. ver más

Cómo reinventó su hábitat la clase media en cuarentena, de balcones a placares

Un informe de una consultora especializada determinó como buena parte de los sectores medios de la sociedad tuvieron que reformular su vida y trabajo a partir de los encierros obligados. ver más

Los edutubers, las nuevas estrellas de YouTube: cuáles son los canales más populares para estudiar durante la cuarentena

MIRÁ LOS VIDEOS. Con el objetivo de llegar a más alumnos, durante la pandemia crearon canales de YouTube que ya son populares espacios de educación. Los mexicanos María González y José Andalón crearon en 2009 el canal Math2me. ver más