San Diego del barrio de La Boca, la flamante obra de Alfredo Segatori en Aristóbulo del Valle 50, que comenzó a pintar horas después de la muerte de Maradona ver más
Archivo de la etiqueta: Barracas
Con 23 cortes de calles, se realizan los corsos de Carnaval en la Ciudad de Buenos Aires
Son los sábados y domingos de febrero desde las 19. El lunes 24 se realizará el tradicional desfile de la Avenida de Mayo. ver más
Se crió en la villa 21-24 de Barracas, estudió bellas artes y hoy llena de color las casas del barrio
“No fue fácil asumir que yo era una mujer villera que decidió estudiar arte; y cuando lo hice pude romper con muchos prejuicios internos”, contó Carolina Chorloque, una joven de 29 años que hoy lidera un proyecto de murales en ese asentamiento porteño
ver más
Muralismo: el desafío de llevar el arte callejero a las salas de exposiciones
Siete reconocidos artistas de la Argentina, Chile y Uruguay, que le han cambiado la cara al barrio porteño de Barracas con sus murales callejeros y su vibrante imaginería. ver más
Un templo escondido, túneles ocultos y el fantasma de Felicitas Guerrero en el corazón de Barracas
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El tiempo convirtió a Felicia Antonia Guadalupe Guerrero y Cueto de Álzaga, inmortalizada como Felicitas Guerrero, en un símbolo de la libertad y del precio que, a veces, se tiene que pagar por ejercerla. ver más
Las enigmáticas chimeneas rojas que ventilan los gases de las entrañas de Buenos Aires
Son 80 y las construyeron entre fines del siglo XIX y principios del XX. Pero no despiden humo, sino que airean las cloacas máximas de la Ciudad.
ver más
Gustavo Cerati hubiera cumplido 60 años: un repaso por todos sus discos con Soda Stereo y como solista
MIRÁ LOS VIDEOS. El consagrado artista nació el 11 de agosto de 1959 y se transformó en uno de los mayores exponentes de la música de nuestro país. Su carrera en álbumes. ver más
Los bares porteños más elegidos para películas y publicidades: tradición, identidad y un pasado que vuelve
En Buenos Aires, los bares Miramar, en San Cristóbal, y El Progreso, en Barracas, se convirtieron en referentes estéticos que atraen a directores de cine, productoras y fotógrafos para sus trabajos audiovisuales. La explicación a un fenómeno que no para de crecer
ver más
Presentan el libro «Cardiología para pacientes. Ciencia, experiencia y vivencias…»
El médico especialista Gabriel Micali alerta sobre que hay muy pocos médicos y periodistas formados que se dedican a temas de divulgación científica. Por Carlos Marrero, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más
Por los puentes de Buenos Aires: los secretos de cinco clásicos
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y LOS VIDEOS. Son el Transbordador Avellaneda (1904), único en América; el Alsina (1938), el Pueyrredón (1931), el de Barraca Peña (1913) y el de la Mujer (2001). Único. El Transbordador Nicolás Avellaneda, en La Boca. Diseñado en 1904, es uno de los 8 que quedan en el mundo. ver más