Con motivo del 200º aniversario del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano y Día de la Bandera, el Ministerio de Cultura de la Nación comparte este sábado obras y funciones realizadas por elencos nacionales de orquestas, coros y danza para disfrutar, en forma libre y gratuita desde casa, de forma virtual.
Escritores de libros para chicos, reflexionan y actualizan la mirada sobre el hombre que fue prócer.
Al recordar a Manuel Belgrano, en el bicentenario de su muerte, la nación honra a quien, junto con San Martín, fue proclamado uno de los padres fundadores de la patria.
MIRÁ EL VIDEO. Con motivo de recordarse en el mes de junio los 250 años de su nacimiento (3-6-1770) y el Bicentenario del pase a la inmortalidad de Dr. Manuel Belgrano (20-6-1820) el periodista y docente Ernesto Martinchuk, realizó un minidocumental sobre las últimas horas de vida del Gran Patriota Argentino.
El 3 de junio, fecha de su nacimiento, es también el día del inmigrante italiano porque su padre llegó a la Argentina en 1750 para desarrollar el comercio familiar. Detrás del prócer y creador de la Bandera estuvo Domingo Belgrano y Peri, quien también tuvo su gran historia
MIRÁ LOS VIDEOS. Vive en Berlín y aparece tocando en «Poco ortodoxa»; quién es y cómo llegó al mundo de Netflix.
«Desde ya, hay situaciones que son definitivamente trágicas y sin solución. Pero, en general, a todo le busco el lado más simpático, lo tamizo con humor»
250 años de su nacimiento, 200 de su muerte. El historiador Daniel Balmaceda cuenta que se ocupó de la educación antes de que naciera Sarmiento y murió tan pobre que para su lápida sacaron el mármol de una cómoda. Nunca se casó. Qué pasó con sus hijos.
El Jardín Andaluz del Museo de Arte Español Enrique Larreta es uno de los hispano musulmanes más importantes de Sudamérica.
El misterio del Sr. Pick: Fabrice Luchini y una trama literario-policial. Con foco en la niñez, esta nueva edición del encuentro cinéfilo que se realiza en los cines Village propone títulos estreno que atraviesan todos los géneros, desde la fantasía hasta el policial
En esta oportunidad ofrecerá un programa con segmentos populares de la danza clásica el viernes 28 y sábado 29 a las 20 en Virrey Loreto 2348 de la Ciudad de Buenos Aires.
En 1812. Expertos de la UNLP y el Conicet analizaron muestras de la llamada “bandera de Macha” que ocultó en Bolivia. Carlos Della Védova, investigador superior del CONICET, viajó a Sucre para iniciar la investigación hace dos años.
Aunque descendió un puesto en relación con 2018, por quinto año consecutivo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) lidera el ranking de América Latina entre 88 casas de estudio de la región e integra el selecto club de las 100 mejores del mundo, en el puesto 74, de la clasificación QS World University que confirmó por octava edición seguida el liderazgo del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
MIRÁ LOS VIDEOS. David Bowie, Keith Richards y Juanse son solo algunos de los músicos que podrán disfrutarse en pantalla grande. Un recorrido por las proyecciones y recitales que harán vibrar al público del festival de cine