El programa tiene como objetivo que las distintas áreas del Estado coincidan, se articulen y sumen esfuerzos para que la industria editorial logre trascender las fronteras
Protagonizada por personajes animados en continua transformación, su videoinstalación dialogará con el tema fantástico elegido por Cecilia Alemani para la 59ª edición de la muestra internacional
La 17ª edición se inauguró con el título «¿Cómo viviremos juntos?» con el foco puesto en la convivencia en un futuro pospandemia y puede visitarse hasta el 21 de noviembre.
La artista Vivianne Duchini expondrá en la Bienal 2022 una obra proyectada en pandemia y realizada en un taller de Florencia; es la autora de una tropilla del hotel Four Seasons
Dos salchichas bailaban al compás de una pegadiza música árabe, hasta que un cuchillo sellaba su destino fatal. Aquella videoinstalación inspirada en el amor en tiempos de guerra, realizada por el artista rosarino Carlos Herrera, ganó en septiembre de 2007 el primer premio del Cultural Chandon.
Hubo muestras masivas como las de Le Parc y Erlich, recuperaciones históricas y gran presencia de mujeres, como Norah Borges. Poca presencia de producciones extranjeras, aunque se destaca la exposición de Anish Kapoor.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Un colectivo de artistas denunció que «hay obras de arte de la bienal de 2015 que se encuentran tiradas». “El régimen chavista ha empobrecido al país y la muestra clara es el abandono de la cultura, los pensadores y del arte», dijeron.
En 20 años, sus precios aumentaron un 700%, y sus grabados, todavía, más. Se ofrecen en el mercado unas 60 pinturas y unos 90 grabados, 20 esculturas y objetos por año.